Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Temporada de Trekking en Chile: los mejores senderos de norte a sur
    Comunicados de Prensa

    Temporada de Trekking en Chile: los mejores senderos de norte a sur

    2 diciembre, 2022 - 20:166 Mins Lectura
    • La mejor época para caminar al aire libre y disfrutar de todos los paisajes de nuestro país ha llegado, es por eso que Imagen de Chile junto a destacados deportistas, presentan una práctica guía de dónde, cuándo y cómo ir a disfrutar de la experiencia del trekking

    Diciembre, 2022-. Chile es destino favorito a nivel mundial para el senderismo por las joyitas de recorridos que guarda de norte a sur. Aunque no fue fácil la selección, Imagen de Chile, junto a @jesuossandon y @mapascompass -autores de Guías de Trekking por Chile y Santiago de @columbia_chile-, hicimos una selección de los mejores senderos para recorrer y disfrutar a lo largo de Chile durante este verano.

     

    PARQUE NACIONAL PAN DE AZÚCAR

    Este parque abarca parte de la región de Atacama y Antofagasta, y está emplazado en un entorno desértico, donde destaca su variedad de especies cactáceas y su abundante flora y fauna endémica marina y terrestre. Para quienes se están iniciando en el mundo del trekking, el sendero El Mirador, es un excelente desafío con sus 5 kms que te llevan a un mirador arriba de un acantilado, con vistas espectaculares a la isla Pan de Azúcar y alrededores. Con la misma intensidad, está la opción de hacer el sendero Las Lomitas, donde uno camina por lomitas coronadas con grandes cactus y variados colores propios del paisaje desértico.

    Dificultad: baja.

    Tiempo: 3 a 4 horas cada uno, ida y vuelta.

    LAGUNA LOS PATOS

    Ubicada en el Parque Valle del Yeso en Cajón de Maipo, esta laguna se destaca por sus cristalinas aguas y por estar emplazada en plena cordillera casi a la frontera con Argentina. El extenso valle y sus rocas son de una riqueza geológica única, pues contienen una gran geodiversidad que abarca desde rocas jurásicas de origen marino, hasta rocas volcánicas. Se camina siempre por sobre los 3.000 msnm. Después de la caminata, el merecido premio: un componedor baño termal en las Termas del Plomo, justo donde se inicia el sendero. Ojo! hay que ir bien hidratado y caminar a un ritmo pausado debido a la altura.

    Dificultad: baja.

    Tiempo: 4 horas, ida y vuelta

    CERRO PINTOR

    Cumbre emblemática de Santiago con 4.180 msnm. Forma un cordón montañoso junto al cerro El Plomo, Cerro Leonera, Cerro Altar y al Cerro Littoria. Su acceso es por el Centro de esquí La Parva. Recomendamos ir entre los meses de noviembre y abril por el clima, y también porque en esos período se encuentra abierto el andarivel que te deja en la Laguna Piuquenes, donde se inicia el sendero. Por ser alta montaña hay que hidratarse muy bien e ir abrigados.

    Dificultad: media.

    Tiempo: 5 a 6 horas, ida y vuelta.

    SENDERO PICHILLANCAHUE

    Pichillancahue significa “pequeño lugar de piedras verdes” en mapudungún y  es uno de los senderos “secretos” que ofrece el Parque Nacional Villarrica. Ubicado dentro de este parque, por la cara este del volcán Villarrica, se llega a un glaciar tapado por cenizas volcánicas, conocido como Glaciar Turbio. El sendero parte en un bosque de lengas, araucarias y coihues y ofrece espectaculares vistas hacia cuatro volcanes: Villarrica, Quetrupillán, Lanín y Mocho Choshuenco.

    Dificultad: baja.

    Tiempo: 2 a 3 hrs, ida y vuelta.

    TRAVESÍA RUTA DE LOS JESUITAS

    Esta travesía se ubica en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, uno de los más grandes de Chile. Esta ruta deslumbra por su entorno, su abundante presencia de la Selva Valdiviana, sus termas en la mitad del sendero, así como también por sus impresionantes vistas hacia los Volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. En la ruta se podrán encontrar cabañas para dormir, también venden pan y queso en algunos sectores. Se inicia por el Lago Todos los Santos, y termina en el Lago Rupanco.

    Dificultad: baja.

    Tiempo: 3 a 4 días.

    SANTUARIO EL CAÑI

    Esta reserva, una de las primeras áreas protegidas privadas de Chile, está ubicada a 21km de Pucón y se dedica principalmente a la conservación de los bosques de Araucaria, una de las especies más antiguas de la región. Posee 12 lagunas de origen volcánico, y algunas se pueden apreciar durante el sendero como en su mirador final, Melidekiñ. Se llama santuario debido a que el lugar es conocido por poseer una energía muy poderosa y única. Se puede hacer por el día o con una noche de camping.

    Dificultad: media

    Tiempo: 6 a 7 horas, ida y vuelta o 2 días, dependiendo si es por el día o con acampada.

    PARQUE TANTAUCO

    Ubicado al sur de la isla Grande de Chiloé, Tantauco es una de las áreas de conservación privada mejor desarrollada de chile. Este parque atrae por su naturaleza en estado virgen, sus hermosas playas de arena blanca y cálidos lagos, además de contar con una completa infraestructura que sorprende al visitante. El lugar permite realizar caminatas por el día hasta de dos, cinco y ocho días terminando estos dos últimos en Caleta Inío, lugar ubicado en el extremo sur de la isla y a la que sólo se puede acceder por senderos o en lancha.

    Dificultad: media/alta

    Tiempo: de 1 a 8 días, dependiendo del sendero que se realice.

    TRAVESÍA CERRO CASTILLO

    Este parque le está haciendo competencia cada vez más fuerte a Torres del Paine y es una alternativa más corta para apreciar los salvajes paisajes de la Patagonia chilena. Su nombre se debe la fachada majestuosa que tiene esta cumbre. La ruta avanza entre bosques de Lenga y Ñire, con vistas al Cerro Castillo, a sus lagunas lechosas de colores calipsos y verdosos; y a sus imponentes glaciares. El Río Ibáñez y Río Turbio, acompañan el camino entregando una variedad de paisajes que deja a muchos detenidos y a un sin número de fotógrafos aficionados durante el recorrido. También es conocido por ser un gran spot de avistamiento de huemules. Ubicado en la comuna de Coyhaique y Rio bueno, esta ha sido catalogada como una de las travesías más bellas de Chile.

    Dificultad: media/alta.

    Tiempo: 4 días.

    Para descubrir más senderos y obtener más información: @guiadetrekking.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Jefe de Epidemiología destaca que más de 870 mil personas han recibido la vacuna bivalente y llama a seguir asistiendo a la convocatoria
    Articulo Siguiente Subsecretario Cuadrado participó de la sesión n°32 del comité de salud de la OCDE

    Contenido relacionado

    Mercado automotor 2025: SUV y camionetas desplazan a los sedanes; RAV4 y los manuales dominan las búsquedas

    12 septiembre, 2025 - 09:45

    Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal

    12 septiembre, 2025 - 09:44

    Fiscalía obtuvo prisión preventiva de integrantes de agrupación delictual por delito de lavado de activos

    12 septiembre, 2025 - 09:42

    Instructivo sobre el rol de las Municipalidades en el SEIA: ¿interpretación o extralimitación?

    12 septiembre, 2025 - 09:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?