Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Maneja tus tarjetas: Retail Financiero y la Universidad San Sebastián implementarán inédito programa de educación financiera para un potencial de 100 mil trabajadores
    Académicas

    Maneja tus tarjetas: Retail Financiero y la Universidad San Sebastián implementarán inédito programa de educación financiera para un potencial de 100 mil trabajadores

    1 diciembre, 2022 - 21:464 Mins Lectura

    Inicialmente estará dirigido a los trabajadores del retail, quienes se capacitarán en el correcto uso de los medios de pago, el acceso al crédito responsable y recomendaciones para manejar sus finanzas personales.

    El uso de las tarjetas de crédito, débito y prepago superó al efectivo. Según la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central (2021), casi la totalidad de los hogares en Chile (99%) usa tarjetas versus el 88% que declaró utilizar efectivo. Solo en el retail financiero son 6 millones de personas que utilizan más de 11 millones de tarjetas, con 300 millones de operaciones anuales y cerca de US$ 6.700 millones de dólares en colocaciones totales.

    El crédito es una herramienta de desarrollo, pero la complejidad aparece al considerar el bajo nivel de alfabetización financiera del país, de acuerdo a diversos estudios internacionales.

    Con el objetivo de aportar en la tarea de evitar episodios de sobreendeudamiento, la Universidad San Sebastián y la Asociación del Retail Financiero, implementarán el programa de educación financiera “Maneja tus tarjetas, por un uso responsable del crédito y los medios de pago”.

    El programa comenzará con la formación en finanzas responsables de los trabajadores del retail, industria que hoy concentra cerca de 100 mil trabajadores. Los colaboradores conocerán estrategias de administración financiera, se capacitarán en el correcto uso de los medios de pago, el acceso al crédito y recomendaciones para manejar sus finanzas personales. Todo orientado a promover una mejor calidad de vida de los trabajadores y su grupo familiar.

    Además, con el propósito que el programa responda a las interrogantes que cotidianamente manifiestan las personas, se designó a Lucas del Villar, ex director del Sernac, como Coordinador Académico, permitiendo conocer de cerca las reales deficiencias que evidencian las personas en materia de educación financiera.

    “En Chile y el mundo estamos enfrentando una profunda crisis económica, marcada por la combinación de altos precios, menor actividad económica y destrucción de empleos. Somos uno de los países de Sudamérica con mayor inflación y las proyecciones muestran una contracción total de nuestra economía para 2023. En estos tiempos de recesión y, considerando el bajo nivel de alfabetización financiera, resulta prioritario que las personas cuenten con más y mejores herramientas para administrar sus ingresos”, comentó Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián.

    “En la industria del Retail Financiero nos sentimos como el actor más relevante en el proceso de inclusión financiera de los chilenos en nuestro país. Hemos dado acceso al crédito y a medios de pago eficientes a millones de familias. Hoy damos un paso más allá, entregando a los trabajadores, competencias financieras necesarias para que hagan un buen uso del crédito. Nuestro plan es partir por casa y predicar con el ejemplo. Queremos invitar a los trabajadores de la industria del retail a ser los pioneros en usar esta importante herramienta que estamos dando a conocer.  La idea es que tras cursar este programa obtengan su ‘licencia de conducir en materia crediticia’ y manejen responsablemente tanto sus tarjetas como sus posibilidades financieras, con efectos positivos en su calidad de vida y la de sus familias”, detalló Claudio Ortiz, vicepresidente ejecutivo de la Asociación del Retail Financiero.

    El programa “Maneja tus tarjetas” incluirá módulos online y sesiones presenciales, en las que a través de actividades lúdicas e interactivas se reforzarán los conocimientos teóricos.

    Entre las novedades que ofrece este programa figura la orientación que recibirán los trabajadores para quedar inscritos en el sistema de consulta de deuda que mantienen la CMF, lo que les permitirá revisar trimestralmente el informe que emite la Comisión respecto al estado de sus deudas en el mercado financiero. De esta forma, al finalizar la capacitación, quedarán habilitados para revisar periódicamente su desempeño financiero. Así, este programa, promoverá la toma de conciencia y un actuar responsable de las personas al administrar sus recursos.

    Además, una vez finalizado el curso cada participante que lo desee integrará la “Comunidad Finanzas Personales”, a través de la cual recibirá información actualizada sobre educación financiera y recomendaciones sobre ciberseguridad.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud anuncia vacunación pre-exposición contra la viruela del mono, auto test para detectar VIH/Sida y campaña de VIH-ITS
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?