Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud y OPS impulsan simulacro de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional en la Región de Aysén
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud y OPS impulsan simulacro de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional en la Región de Aysén

    24 noviembre, 2022 - 22:093 Mins Lectura

    —El ejercicio puso a prueba la capacidad de respuesta de los distintos servicios que deben entregar respuestas ante este tipo de situaciones.

    Durante esta jornada, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, encabezó el Simulacro de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (SPII), que se llevó a cabo en la Región de Aysén, el que tuvo por objetivo poner a prueba la capacidad de respuesta institucional y el manejo del reglamento sanitario para este tipo de situaciones.

    El ejercicio que es impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud, se llevó a cabo en el Aeropuerto Balmaceda y el Puerto Chacabuco, en donde se desarrollaron dos eventos ficticios que podrían poner en riesgo a la población.

    El simulacro involucró la participación de personal de la Seremi de Salud de Aysén, el Servicio de Salud de Aysén, la Delegación Presidencial de Aysén, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la Armada de Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, el Servicio Nacional de Turismo, y empresas portuarias del Puerto Chacabuco. Además contó con la presencia de invitados internacionales de la OPS/OMS observadores extranjeros de los Ministerios de Salud de Perú, Paraguay y Brasil.

    La ministra Aguilera valoró el ejercicio y sostuvo que “hemos vivido tres años de una emergencia sanitaria de un nivel nunca antes visto y eso nos golpeó a nosotros como a todo el mundo, nos golpea en la necesidad de seguir trabajando en la preparación y respuestas de estas crisis, este ejercicio es una forma de retomar la preparación a estas emergencias que tenemos que hacer en todas las regiones y encontramos que ha resultado muy favorable”.

    En tanto, el subsecretario Cuadrado remarcó que durante la simulación “hemos podido poner a prueba las capacidades de respuestas que tiene nuestra autoridad sanitaria en un marco de un simulacro en la cual participan múltiples instituciones, lo que hay que destacar de que hay una respuesta integral como gobierno para poder responder a probables o posibles emergencias de salud pública en donde todas las instituciones implicadas tienen que poder tener una puesta a punto de todos los procesos”.

    Mientras que el delegado presidencial de Aysén, Rodrigo Araya, aseguró que “es muy importante en nuestra región que tiene visitas cada vez con mayor frecuencia y cantidad de viajeros tanto nacionales como internacionales, por lo tanto la emergencia sanitaria está dentro de un horizonte posible hemos vivido por el COVID-19 una experiencia que todos conocen muy bien y poner a prueba los servicios, la conexión entre los distintos servicios públicos que tienen que ver con eso es tremendamente potente para corregir y ayudarnos a poder hacer cada vez mejor la tarea”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorJuan Carlos Gozzer asume el liderazgo de América Latina en LLYC
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?