Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“¿Glaciares para la minería?”: El corto animado que explica por qué el proyecto del gobierno no protege los glaciare
    Comunicados de Prensa

    “¿Glaciares para la minería?”: El corto animado que explica por qué el proyecto del gobierno no protege los glaciare

    28 junio, 2015 - 10:493 Mins Lectura

    Viral fue lanzado este fin de semana.

    “¿Glaciares para la minería?”: El corto animado que explica por qué el proyecto del gobierno no protege los glaciares

    o   Ofensiva tiene el objetivo de visibilizar la votación que este miércoles 1 de julio se dará en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, ocasión en que se definirán aspectos clave de la iniciativa.

    o   Apunta a la minería como responsable de los escollos que ha tenido la posibilidad de salvaguardar todos los glaciares, instando a la ciudadanía a enviar mensajes a los integrantes de la comisión.

     

    Un nuevo capítulo en la ofensiva por recuperar el sentido original del proyecto de protección de glaciares presentado por la “Bancada Glaciar” se inició este fin de semana con la difusión del video viral “¿Glaciares para la minería? Que la ley los proteja todos”.

    La pieza audiovisual explica cómo el proyecto con el cual el Ejecutivo reemplazó la propuesta que los parlamentarios ingresaron en mayo de 2014 (y que se vota desde el 17 de junio en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara) es un espaldarazo para la gran minería.  Esto porque facilitaría la intervención actual y futura de la alta cordillera, lo que en el video se señala pone en riesgo el abastecimiento de agua de múltiples comunidades de norte y centro del país.

    En un minuto 40 segundos se da cuenta de los cambios que el gobierno introdujo a la iniciativa de los congresista mediante una indicación sustitutiva ingresada en marzo de este año, en la cual establece la protección solo de los glaciares que se encuentran en parques nacionales, los cuales por ley ya cuentan con salvaguarda.  Para el resto, establece el criterio de resguardo caso a caso.

    “Por eso, es urgente que el Congreso apruebe una ley que proteja todos los glaciares, sin excepción y que termine con la destrucción irreversible que produce la minería” plantea en el audiovisual, llamando a los ciudadanos a consultar a sus parlamentarios si votarán “¿por los glaciares como patrimonio de todos los chilenos o como patrimonio de la minería?”.

    El corto, que utiliza la técnica de animación storytelling análogo, forma parte de la campaña “¿De qué lado estarás tú?” de monitoreo y visibilización de la votación de los congresistas con respecto a tres proyectos de ley: reforma al Código de Aguas, protección de glaciares y el que salvaguarda los sistemas de saneamiento de agua potable rural.

    El lanzamiento del viral se realizó con miras a la sesión del próximo miércoles 1 de julio, ocasión en que la Comisión de Medio Ambiente continuará la votación de articulados clave de la iniciativa.

    La instancia legislativa es presidida el diputado Fernando Meza (PRSD), y la integran además Marcelo Chávez (DC), Joaquín Godoy (ind), Rodrigo González (PPD), Daniel Melo (PS), Andrea Molina (UDI), Celso Morales (UDI), Leopoldo Pérez (RN), Jorge Rathgeb (RN), David Sandoval (UDI), Christian Urízar (PS), Camila Vallejo (PC) y Patricio Vallespín (DC). La acción ciudadana incorpora las direcciones de twitter de cada uno de los parlamentarios, instando a enviar mensajes que pidiéndoles apoyen la protección general de los glaciares.

     

    Revisa el video en:

    https://www.youtube.com/watch?v=0fc11nm3yUw

     

    Fuente: Patricio Segura Ortiz +56 9 9969 97 80

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 28 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente 15 empresas están interesadas en el proyecto de construcción de hospital biprovincial Quillota- Petorca

    Contenido relacionado

    Boletín Estadístico 

    18 noviembre, 2025 - 07:41

    Ñuble se instala entre los líderes del emprendimiento nacional: SymbioxSolutions ganacategoría de Desarrollo Territorial en premio GEN Emprendedor 2025

    18 noviembre, 2025 - 07:40

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del tercer trimestre de 2025 

    18 noviembre, 2025 - 07:39

    LA VELOCIDAD Y CALIDAD DE ORACLE RED BULL RACING LLEGA A PC FACTORY

    17 noviembre, 2025 - 23:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?