Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidades estatales trabajan de manera participativa por la eliminación de la violencia contra la mujer
    Académicas

    Universidades estatales trabajan de manera participativa por la eliminación de la violencia contra la mujer

    23 noviembre, 2022 - 11:594 Mins Lectura
    • La función transformadora de la educación hace que sus instituciones sean uno de los pilares en el proceso de consolidar los Derechos Humanos acabando con la violencia de género. Actualmente, todas las universidades estatales cuentan con políticas contra el acoso sexual, la violencia y discriminación de género.

    En el marco del 25 de noviembre,  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,  y a un año de la implementación de la Ley 21.369 contra el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior, las 18 universidades integrantes del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) refuerzan su compromiso con impulsar un cambio cultural hacia la igualdad de género y la no discriminación al interior de sus planteles, desarrollando un trabajo colaborativo para crear modelos e instancias que buscan prevenir y erradicar la violencia de género.

    En septiembre de 2021 se promulgó la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en las entidades de educación superior. La normativa ha permitido grandes avances en materia de género, al incentivar el desarrollo de políticas integrales, modelos de prevención, actualización de protocolos de actuación ante denuncias, y la formación de unidades de investigación y sanción de denuncias, y de atención y apoyo a las víctimas.

    “Esta ley nos insta a promover relaciones igualitarias, entonces para las mujeres es un avance muy relevante, pero también en términos de relaciones de género para hombres, mujeres y disidencias, también hay un cambio”, señaló Angélica Marín, secretaria ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Además, indicó que “la ley nos pide tener una estrategia comunicacional que asegure que tanto la política, como la existencia de las unidades y de estas intervenciones, sean conocidas por toda la comunidad universitaria, y nosotros como CUECH la estamos llevando adelante”.

    Una realidad que enfrentar

    Al sistematizar las relaciones y brechas de género al interior de las universidades estatales se estableció que cuatro de cada cinco personas que han sido víctimas de situaciones de acoso sexual son mujeres, y en total una de cada cinco de ellas que se desempeñan laboralmente en las universidades han sufrido este tipo de agresión. En relación con el micromachismo al interior de las instituciones, un poco más de un tercio de las estudiantes en las universidades han reconocido recibir miradas y gestos incómodos; y la quinta parte de ellas, como también funcionarias y académicas, han señalado haber recibido bromas sexistas. 

    Para prevenir y enfrentar estas situaciones el 100% de las entidades del CUECH actualmente cuentan con políticas integrales contra la discriminación, la violencia y el acoso sexual. De estas universidades el 94,1% posee normas actualizadas de denuncia y sanción del acoso sexual; el 70,6% ha impulsado campañas de sensibilización e información.

    Conmemoración internacional

    En el año 2000, la Asamblea General de la ONU designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, haciendo una invitación a Estados, organismos internacionales y ONGs a involucrarse y promover su erradicación. La fecha fue elegida para honrar a las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960, en República Dominicana, por orden del dictador Rafael Trujillo. 

    “Como universidades estatales hacemos un llamado a la sociedad a reflexionar en torno a la violencia contra la mujer cuyas consecuencias son perjudiciales para el entorno social porque impide que mujeres y niñas ejerzan su derecho a vivir una vida libre de violencia, y genera repercusiones sociales y económicas a nivel global en las comunidades que pueden tener un enorme impacto a corto, mediano y largo plazo”, concluye Angélica Marín.

    Fuente: Samara

    Articulo AnteriorGreenpeace interpone denuncia contra salmonera que opera al interior del Parque Nacional Laguna de San Rafael
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de Noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?