Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ciberseguridad y lecciones de incidentes sucesivos
    Comunicados de Prensa

    Ciberseguridad y lecciones de incidentes sucesivos

    23 noviembre, 2022 - 11:453 Mins Lectura

    Mauricio Bórquez, Motorola Solutions

    Hace unas semanas, el senador Kenneth Pugh, miembro de la Comisión de Defensa, afirmó que Chile ha avanzado de manera importante en materia de digitalización, pero que no ha hecho lo suficiente en ciberseguridad. A la luz de los recientes acontecimientos, salta a la vista que el congresista da en el clavo. Por ello, comparto la propuesta de Pugh, Vicealmirante en retiro de la Armada y ex director de Inteligencia, quien aboga por la aprobación pronta de la Agencia Nacional de Ciberseguridad y utilizar los recursos ya autorizados por el Banco Interamericano de Desarrollo para avanzar en esa dirección.

    Mientras eso ocurre, nunca está demás recordar que los tiempos de la política, por una parte, y las urgencias y deberes del sector privado, son distintos. Bajo ese predicamento, los particulares tenemos mucho que aportar para hacer de Chile un país más resiliente en esta materia, incluso antes de que eso ocurra por imperativo legal o administrativo.

    Hoy, los privados tenemos amplios espacios de autorregulación y, en paralelo, una amenaza creciente. Desde ahí debemos construir, digitalizando los procesos y avanzando en ciberseguridad de manera paralela, con un enfoque sólido, que proteja nuestras redes de comunicación crítica ante ataques de toda índole, aborde las vulnerabilidades existentes y adopte las medidas necesarias para mantener alejados a los intrusos.

    En Motorola Solutions estamos comprometidos con el propósito de dotar a Chile de sistemas y servicios de seguridad cibernética que realmente protejan las redes de comunicaciones crítica contra ataques concretos y potenciales, desde un enfoque integral, que abarque las vulnerabilidades existentes, la toma de medidas proactivas para el monitoreo y anticipación, evaluación de riesgo y la comprensión de cómo responder a las intrusiones en un escenario de amenazas en constante cambio.

    La seguridad pública es un nicho donde, ciertamente, las aplicaciones tecnológicas buscan mejorar la eficiencia, la capacidad y la ciberseguridad de los sistemas orientados a resguardar a la ciudadanía. Nosotros hemos sido socios importantes de las agencias estatales en esta materia, con un amplio abanico de soluciones, que procuran detectar anomalías o amenazas a las redes de comunicación crítica y, a la vez, habilitar una respuesta oportuna.

    Lo importante, a nuestro juicio, es que ese enfoque se amplíe y se incorpore en el sector privado con más fuerza. Hace unos días, esta necesidad quedó de manifiesto en el Critical Communications World 2022, en Viena, donde uno de los temas que marcaron la agenda fue la necesidad de contar con soluciones de comunicación crítica blindadas, capaces de responder a amenazas en permanente cambio, incluso con el uso de inteligencia artificial y soluciones en la nube. 

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorDeclaración de la Cámara Nacional de Comercio sobre venta de artículos falsificados en el comercio establecido
    Articulo Siguiente Fonoaudiología de la UTalca celebra 20 años formando profesionales de excelencia

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?