Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación Telefónica, Telefónica Hispam y CEPAL acuerdan implementar acciones conjuntas para una digitalización sostenible e inclusiva en América Latina y El Caribe
    Comunicados de Prensa

    Fundación Telefónica, Telefónica Hispam y CEPAL acuerdan implementar acciones conjuntas para una digitalización sostenible e inclusiva en América Latina y El Caribe

    21 noviembre, 2022 - 14:284 Mins Lectura
    • En la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, en Uruguay, las tres entidades firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá el desarrollo y la implementación conjunta de programas, proyectos y actividades relacionados con la promoción de la digitalización y una conectividad inclusiva.

    Montevideo, lunes 21 noviembre de 2022. La Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, y Fundación Telefónica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá el desarrollo y la implementación conjunta de programas, proyectos y actividades relacionadas con la promoción de la digitalización y una conectividad inclusiva, a través de iniciativas de educación digital, mejora de habilidades digitales para la empleabilidad en Hispanoamérica, teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y las necesidades derivadas de la brecha digital y educativa existente en América Latina y el Caribe.

    Dicho acuerdo fue ratificado por el Director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispanoamérica, Mario Coronado Barriga, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, organizada por el organismo internacional en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.

    La conferencia, que se realizó entre el 16 y 18 de noviembre en Montevideo, Uruguay, tuvo por objetivo definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024) y congregó a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital del sector público, el sector privado, la comunidad técnica y la sociedad civil.

    El Convenio Marco de Colaboración, CEPAL y Fundación Telefónica, constituye una alianza orientada a ejecutar acciones concretas de impacto social en Hispanoamérica, con foco en el cierre de brechas y abordar las desigualdades existentes a través de la digitalización, mediante el aprovechamiento conjunto de las capacidades de articulación y ejecución de ambas instituciones, en beneficio de las latinoamericanas y los latinoamericanos.

    Según alertó CEPAL, entre 2014 y 2023, la región experimentará el menor crecimiento de las últimas siete décadas (0,8%), menos que lo registrado en la llamada década perdida de los años 80 por la crisis de la deuda. A esto se agrega que en América Latina y El Caribe aún falta por conectar a 1/4 de los hogares urbanos y a 2/3 de los hogares rurales. Los hogares no conectados en el quintil de menores ingresos triplica a los del quintil de mayores ingresos en la región. Asimismo, actualmente en la región “no están conectados” la mitad de los jóvenes de entre 13 y 25 años, 1/3 de los niños y niñas de 5 a 12 años de edad y 1/4 de los adultos mayores de 66 años.

    Fundación Telefónica Chile y sus acciones de Inclusión Digital

    Fundación Telefónica Movistar Chile se encuentra trabajando para conectar a las personas con las posibilidades que ofrece la tecnología. En lo que va de este año 2022, ha entregado formación en competencias digitales a más de 2 millones de personas en el país.

    A través de su iniciativa Conecta Empleo, ha otorgado formación online y gratuita en competencias digitales para la nueva empleabilidad a más de 170 mil personas. En tanto, en educación digital, la compañía, a través del programa ProFuturo, ha beneficiado a más de 60 mil profesores y más de 90 mil niñas, niños y adolescentes. También, mediante Campus Fundación Telefónica Movistar, ha disponibilizado contenidos educativos on line y gratuitos a niños, niñas, adolescentes y adultos, impactando a más de un millón de personas.

    CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y tiene como función contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a promocionar y a reforzar las relaciones económicas de los países entre sí, y con las demás naciones del mundo.

    Fundación Telefónica es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente al Grupo Telefónica, que tiene como fines el apoyo al desarrollo de la educación y la igualdad de oportunidades entre las personas, a través de métodos innovadores y mediante la aplicación de las nuevas tecnologías; el fomento, la investigación, la formación y la enseñanza con vistas a la difusión y perfeccionamiento de las competencias digitales, las tecnologías relacionadas con ella y de sus aplicaciones, en cuanto puedan contribuir a la mejora de las condiciones de la sociedad, al desarrollo de la educación y la enseñanza; y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.

    Fuente: Telefónica.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 21 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Detectan aumento de obesidad y sobrepeso infantil en escolares 

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?