Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día de la TV: El 82% de los chilenos ve contenidos de video en un smart tv
    Comunicados de Prensa

    Día de la TV: El 82% de los chilenos ve contenidos de video en un smart tv

    19 noviembre, 2022 - 14:053 Mins Lectura
    • El medio de comunicación sigue liderando en masividad ya que casi el 100% de los chilenos ha visto televisión los últimos 6 meses y de éstos, un 82,7% en promedio ve televisión abierta y cable.

    Santiago noviembre de 2022. El 21 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Televisión, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según datos de Kantar Ibope Media (KIM), más del 90% de los chilenos ven tv por lo menos 1 vez a la semana.

    En Chile, tuvo un origen universitario y con contenido cultural. Sin embargo, distintos hitos sociales determinaron que se masificara. La gran prueba de esto fue el Mundial de Fútbol de 1962, momento en el que los canales tuvieron que implementar equipos de última tecnología. 

    Hoy la televisión está experimentando una nueva transformación sobre todo tecnológicamente y en contenidos. “Antes sólo podíamos verla en un aparato y hoy existen distintos dispositivos que nos permiten conectarnos”, explica Francisco Carvajal, CEO Clúster Pacífico de Kantar Ibope Media.

    Según datos del estudio de audiencia TAM, el rating promedio de la tv abierta de 2022 es de 44,4 puntos. Además, casi el 100% de los chilenos ha visto televisión los últimos 6 meses y de éstos, un 82,7% en promedio ve televisión abierta y cable. “En el caso de la televisión abierta son solo 6 canales, lo que nos indica que son muchas las personas que siguen interesadas en sus contenidos. La televisión es un medio que informa, entretiene y acompaña, históricamente ha sido así y sigue continuando con ese objetivo”, comenta Carvajal.

    Además, según datos el estudio TGI de KIM, el 82% de las personas ven televisión en Smart TV, un 37% en aparatos de tv convencional, 29% en smartphones, 27% en computador y 12% en tablet.

    La televisión y las redes sociales

    Así como ha ido evolucionando en términos tecnológicos, la televisión también ha tenido que adaptarse y convivir con internet y las redes sociales. Un ejemplo de esto, son las plataformas de streaming creadas por los canales, que gran parte de sus transmisiones son los contenidos de televisión abierta.

    “Los canales de televisión no sólo tienen transmisión por una señal, sino que también, de forma simultánea dan sus contenidos por YouTube, Twitch, o alguna otra red social. Esto implica llegar a otro público, como por ejemplo los más jóvenes, que no necesariamente encienden la televisión, pero que de todas maneras siguen consumiendo su contenido”, afirma el ejecutivo. 

    En cuanto a cómo se conectan los contenidos con las redes sociales, según datos de KIM, en 2021 solo en Chile se generaron más de 300 millones de contenidos en Twitter en torno a la TV.

    “Tenemos un largo camino por recorrer, si hoy podemos ver tv en diferentes dispositivos, la realidad virtual y el metaverso podrían marcar un nuevo hito para el futuro de la televisión”, concluye el ejecutivo.

    Fuente: E-press

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente UTalca lanza aplicación para educar sobre el cuidado de la salud mental

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?