Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi del Trabajo y proyecto pensiones: “Hoy es tiempo de responderle a las y los adultos mayores”
    Comunicados de Prensa

    Seremi del Trabajo y proyecto pensiones: “Hoy es tiempo de responderle a las y los adultos mayores”

    18 noviembre, 2022 - 14:543 Mins Lectura
    • En el marco de la difusión de la propuesta gubernamental para mejorar las pensiones, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, expresó que “hoy es cuando tenemos la oportunidad de ponernos de acuerdo como país para que las personas no sigan cayendo en la pobreza al momento de pensionarse con el actual sistema”.

    En el marco del despliegue que han realizado las autoridades a nivel nacional y regional para dar difusión al proyecto de reforma de pensiones ingresado por el gobierno hace algunos días, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, hizo énfasis en la inmediatez de las mejoras que trae esta propuesta una vez aprobada, destacando la urgencia de llevar alivio a los actuales pensionados.

    En ese sentido y con la visita de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, las autoridades locales tuvieron la oportunidad de profundizar en los detalles de la reforma y explicárselos a la comunidad magallánica a través de diálogos, conversatorios y reuniones que se realizaron.

    Sobre esto, la Seremi del Trabajo expresó que: “La visita de la ministra de Justicia y Derechos Humanos ha traído estos aires de colaboración, este impulso que necesitamos en este proceso de difundir la reforma de pensiones y la buena noticia que significa que nuestro proyecto vaya a lograr sacar de la situación de pobreza, marginación y agobio que tienen los adultos y adultas mayores con el sistema actual”.

    En esta misma instancia, se desarrolló un diálogo participativo con presencia de la ministra de Justicia, la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, el Seremi de Hacienda, Christian Gallardo y la Seremi de Justicia y DD.HH, Michelle Peutat, con participación de miembros de la Unión Comunal de Adultos Mayores (Ucam) para explicar el contenido de la reforma.

    Respecto a lo que se abordó en esta instancia, la titular del trabajo en la zona señaló que “el diagnóstico que hemos hecho a partir de los múltiples diálogos que realizamos y de los encuentros con vecinos y adultos mayores es que “ellos no pueden seguir esperando. Hoy es cuando tenemos la oportunidad de ponernos de acuerdo como país para que las personas no sigan cayendo en la pobreza al momento de pensionarse con el actual sistema. Hoy es tiempo de responderle a las y los adultos mayores. Ese debiera ser siempre el norte y el propósito esencial”.

    Por último, en este marco, la Seremi expuso seis claves importantes y en simple para entender el proyecto de pensiones.

    En primer lugar, se recalcó que, una vez aprobada la reforma, aumentarán las pensiones de los actuales y de los futuros jubilados, de manera inmediata; en segundo lugar, las personas podrán mantener sus ahorros personales, estos se podrán heredar y jamás serán expropiados; en tercer lugar, el sistema mixto que propone la reforma incluye el aporte de los trabajadores (10,5%) , de los empleadores (6% gradual) y del Estado (a través de la Pensión Garantizada Universal, PGU); en cuarto lugar, cada persona podrá elegir en dónde invertir los ahorros, ya sea la entidad pública o una entidad privada; en quinto lugar, a partir de la implementación del 6% gradual de los empleadores, se creará un Seguro Social; y por último, destacó que esta iniciativa, por primera vez, se hace cargo de la discriminación a las mujeres.

    La autoridad hizo un llamado a informarse, a consultar a las autoridades pertinentes y a participar de las actividades que se vayan desarrollando para conocer más sobre esta propuesta, dejando, además el sitio web al que se puede acceder para consultar, www.sistemamixto.cl.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorIdea chilena es una de las 10 finalistas de iniciativa que busca premiar a jóvenes innovadores de la región
    Articulo Siguiente Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación de Santo Tomás contará con charlas y mentorías online para búsqueda de empleo

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?