Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Trabajan para fortalecer estrategias de prevención contra la violencia feminicida
    Académicas

    Trabajan para fortalecer estrategias de prevención contra la violencia feminicida

    17 noviembre, 2022 - 17:053 Mins Lectura
    • Representantes del Gobierno, la academia y la sociedad civil, entre otras instituciones, participaron en la Usach de un encuentro donde discutieron desafíos y barreras en materia de prevención, a fin de abordar el problema desde una perspectiva integral.

    “En Chile, desde que se tipificó el delito de feminicidio en 2010, se han registrado 500 muertes violentas de mujeres. En un tercio de los casos, había denuncias anteriores. Según datos del SernamEG, en lo que va del 2022, se registraron 28 femicidios consumados y 114 tentativas de feminicidios”.

    Con estas cifras, los organizadores de la actividad “Estrategias para prevenir la violencia feminicida contra mujeres y niñas: lagunas, desafíos y transformaciones necesarias” contextualizaron el trabajo que se desarrolló este jueves en la Universidad de Santiago de Chile.

    El encuentro convocó a representantes de Gobierno, academia y sociedad civil, entre otras instituciones, quienes establecieron un diálogo en el marco de la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Muerte Violenta de Mujeres por Razones de Género (Femicidio/Feminicidio).

    El objetivo de la instancia fue entablar un diálogo sobre lagunas, desafíos y estrategias para crear o actualizar la legislación existente, así como para fortalecer y homogeneizar acciones de prevención, protección, atención, investigación, sanción y reparación integral.

    “Estamos implementando la ley de acoso sexual en las universidades, que fue una de las consecuencias del mayo feminista de 2018”, destacó la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello.

    “Nos falta un sistema de gestión integral centrado en las víctimas; nos falta una ley integral que unifique lo que actualmente está desperdigado en unas seis o siete leyes, lo que dificulta el actuar de la justicia; y, por supuesto, tener una justicia que sea más eficaz”, reconoció.

    El Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, valoró que el encuentro “tenga una voluntad no solo normativa, legal e, incluso, política, sino que, también, cultural respecto de este tema”.

    “Es importante que la sociedad entienda que todas y todos somos iguales. Es lo primero que tenemos que entender. Creo profundamente en la igualdad sustantiva y tenemos que recordar que hemos involucionado como sociedad en esta materia”, consideró.

    Finalmente, Luz Patricia Mejía Guerrero, Secretaria Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), resaltó que en Chile se está desarrollando un proceso profundo que da cuenta de “la construcción de una nueva sociedad”.

    “Creemos que es un momento perfecto para incorporar no solo las experiencias de los países en las cosas que han salido bien, sino, sobre todo, para contar lo que está ocurriendo en Chile”, concluyó.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorMultigremial nacional pide al gobierno un fogape o fogain especial para la construcción y las inmobiliarias
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?