Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Explican los cambios que trae la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior 
    Académicas

    Explican los cambios que trae la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior 

    12 noviembre, 2022 - 14:374 Mins Lectura
    • Modificaciones en la escala de puntaje, en la formulación de las preguntas y la importancia que tendrá el dominio de las competencias más allá de los contenidos, son algunas de las variaciones de la prueba de selección universitaria que se rendirá a fines de este mes. 
    • Experta de la Universidad de Talca explica, en detalle, las diferencias que tiene la PAES en comparación con la Prueba de Transición (PDT), que se rindió hasta este año. 

    A menos de 20 días del inicio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que rendirán más de 275 mil personas en el país, de acuerdo con datos del Mineduc, existen algunas dudas aún en relación con los cambios que trae este nuevo formato y que lo diferencian del examen aplicado previamente y que se denominaba Prueba de Transición (PDT). 

    Para aclarar estas dudas, la coordinadora de la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar de la Universidad de Talca, Tania Mascaró, detalló cuáles son las diferencias y algunos aspectos a los que deben estar atentos las personas que rendirán dicho examen. 

    De acuerdo con la especialista, existen cambios en la escala de puntajes, así como en la formulación de las preguntas, que medirán competencias por sobre contenidos los que estarán vinculados con el currículum priorizado que estableció el Ministerio de Educación debido a la pandemia.  

    “Hasta el año pasado, los puntajes iban de 150 hasta 850 puntos, y este año, estarán entre los 100 y los 1000. Además, los puntajes eran normalizados, lo que significaba que la mitad de los estudiantes obtenía más de 500 puntos, y la otra mitad, bajo los 500.  Ahora, el puntaje se asignará de acuerdo con el porcentaje de respuestas correctas.  Si nadie responde todo bien, podría ser que no hubiese puntajes nacionales” afirmó.   

    Respecto a las ponderaciones, y al porcentaje que corresponderá a la Notas de Enseñanza Media (NEM), Tania Mascaró recordó que las ponderaciones son determinadas por cada Universidad, siguiendo los lineamientos del Mineduc. En el caso de la Universidad de Talca, este año las ponderaciones serán de 20% NEM y 30% Ranking. 

    Cambios en detalle 

    En términos conceptuales, también habrá diferencias, adelantó la experta.  “El tipo de preguntas, este año, estarán totalmente orientadas a evaluar competencias”, explicó.  

    Respecto a los contenidos, la especialista señaló que, estos serán los priorizados por el Mineduc debido a la pandemia.  

    “Esta prueba no es más difícil que la PDT, pero sí es distinta, porque formula de una manera diferente las preguntas. Puede favorecer a muchos, porque habrá casos en los que el estudiante, sin saber el detalle de la fórmula o del contenido, sabrá responderlas bien igual, si ha desarrollado la competencia”, sentenció. 

    Mascaró indicó que, “lo que se valorará, finalmente, es que el estudiante sepa reconocer información, interpretarla dentro de un contexto, y razonar matemáticamente”.     

    Este año, además, cada prueba incluirá 5 preguntas experimentales que no se ponderarán en los resultados, “y que son preguntas que se están pilotando”, comentó. 

    En el caso de los egresados de Liceos Técnico Profesionales, Mascaró explicó que, en la Prueba de Ciencias, ellos podrán elegir el modelo TP, que medirá solo los contenidos de cada asignatura hasta segundo medio.   

    Pruebas y ponderaciones 

    Los exámenes obligatorios que todos los estudiantes inscritos en la PAES deben rendir, serán los de Competencia Lectora y Matemática 1. “La única diferencia en las ponderaciones es que este año se incorporó una prueba, que es la de Matemática 2 (M2), que será ponderada solo en algunas carreras que la piden como obligatoria”, detalló la experta, quien llamó a los jóvenes a informarse muy bien de los requisitos de las carreras que les interesen. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19:Casos confirmados muestran una variación de un 9% en los últimos 14 días

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?