Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la IC lamenta y rechaza dichos del ministro de Hacienda en la Sofofa y acusa intento de paralizar reformas
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la IC lamenta y rechaza dichos del ministro de Hacienda en la Sofofa y acusa intento de paralizar reformas

    25 junio, 2015 - 14:453 Mins Lectura

    Su más absoluto rechazo a las declaraciones hechas por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, durante el consejo de la Sofofa, donde la autoridad señaló que “este año ya está jugado y que el segundo semestre de este año estará marcado por resultados poco alentadores en materia de actividad, atribuyéndolo a la falta de credibilidad en la política y en los políticos, manifestó el presidente de la Izquierda Ciudadana (IC), Diego Ancalao.

    Según el dirigente hay “un intento extremo por distorsionar la realidad” y no asumir que “el pecado original de la crisis de credibilidad política radica precisamente en los grandes empresarios, los mismos que ahora dicen que la crisis política no les da confianza para invertir, queriendo hacer creer que los ciudadanos somos ciegos. Lo cierto es que la crisis de credibilidad política fue y es financiada por ellos mismos, que han comprado a los políticos uno por uno”, dijo.

    Por otra parte, Ancalao aseguró que el discurso de posible recesión económica “es una indesmentible falacia que tiene como único objetivo paralizar el avance de las reformas emblemáticas como la educación y el trabajo, para favorecer a los  <<santos empresarios>> que dicen que no van a invertir y por eso Chile no crecerá”, sentenció.

    A su juicio, con estas palabras “la ciudadanía puede confundirse y leer que el único objetivo es hablar de apocalipsis económico si se sigue avanzando en la reforma Laboral y educacional, por lo que se recomienda priorizar proyectos que no afecten las grandes empresas. Esto es, acelerar las reformas de probidad para seguir con el circo político, por una extraña tranquilidad para el pueblo, mientras las reformas que realmente benefician a Chile postergado se detienen para beneficiar una vez más al Chile acaudalado”.

    “Es imposible compartir esa tesis del economista. En primer lugar, porque no es cierto que Chile está en recesión. Hoy Chile crece al 2,9%, algo catastrófico dice Hacienda, sin embargo, las potencias económicas del mundo como Japón crece al 1,2% y Canadá al 1,9%. Es indiscutible que  ese “sinceramiento” del que habla el ministro debe ser al revés, no para los empresarios, sino para el pueblo de Chile”, enfatizó el presidente de la IC.

    En este contexto, aseguró que como ciudadano común y corriente concluye que “el empresariado está intentando pautar la agenda política, aun cuando ellos no creen en la política”.

    Pese a lo anterior, Ancalao se manifestó confiado en que el programa transformador de Chile, impulsado por la Nueva Mayoría, seguirá adelante con todos los proyectos que benefician a la ciudadanía, especialmente aquellos que mayor repercusión tendrán en la calidad de vida de los vecinos comunes y corrientes.

     

    “Y al país no le debe caber ninguna duda que la Izquierda Ciudadana de Chile, es el partido que representa a los ciudadanos y no a los grandes empresarios. Nuestro curso es invariable y no cambiará por los vientos de derecha ni por las mareas empresariales y no descansará hasta hacer de Chile un país más justo”, concluyó enfático.

    Articulo AnteriorGOBERNADOR VALORA CELEBRACIÓN DE WE TRIPANTU EN LAUTARO QUE TUVO UN ESPECIAL RECONOCIMIENTO A LA MUJER MAPUCHE
    Articulo Siguiente UDI: “EL GOBIERNO TIENE LA DISYUNTIVA DE SEGUIR UNA AGENDA DE AVANZAR SIN TRANSAR, AL MODO DE LA VIEJA IZQUIERDA, O SE ABRE AL CAMINO DE UNA AGENDA SOCIAL DE UNIDAD”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?