Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV dictará nuevo doctorado en Industria Inteligente a partir de 2023
    Académicas

    PUCV dictará nuevo doctorado en Industria Inteligente a partir de 2023

    9 noviembre, 2022 - 16:233 Mins Lectura
    • Las postulaciones estarán abiertas hasta enero de 2023.

    Doctorado en Industria Inteligente es el nombre del nuevo programa que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha sumado a su oferta de postgrados, único en su tipo en el país, que busca aportar a los desafíos de la cuarta revolución industrial y que comenzará a dictarse en marzo del próximo año.

    Al respecto, su principal objetivo es dotar al país de investigación interdisciplinaria en el campo de las ciencias de la ingeniería, dando solución a problemas claves de sectores productivos y abordando desafíos en áreas de vulnerabilidad y riesgos frente a amenazas naturales, cambio climático, escasez hídrica, sustentabilidad de la industria, entre otros.

    Para lo anterior, este nuevo programa cuenta con un cuerpo académico diverso conformado por profesores y profesoras de toda la Facultad de Ingeniería, lo que permita entregar a los profesionales del área una formación transversal.

    Su director y académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Álvaro Peña explica que al programa se “incorporan equipos interdisciplinarios con conocimientos en ámbitos científico-tecnológicos provenientes de la ingeniería informática, química, metalurgia, eléctrica, robótica, ciencia de datos, construcción, transporte, mecánica, minería, obras civiles entre otros”.

    El programa de Doctorado en Industria Inteligente posee tres líneas de investigación que se orientan a la cuarta revolución industrial, la que se basa en el uso de tecnologías emergentes para atender y resolver problemas complejos de la industria desde una mirada interdisciplinaria: infraestructura, sostenibilidad y resiliencia; minería virtuosa y materiales funcionales aplicados; y aplicaciones de la conectividad, big data e inteligencia artificial para la industria.

    Las postulaciones estarán abiertas hasta enero de 2023.

    LA IMPORTANCIA DE LA MULTIDISCIPLINARIEDAD

    El sentido de multidisciplinariedad, que implica ir sumando conocimientos de variadas áreas del saber, es el que se busca impregnar a éste y a los otros 18 doctorados impartidos por la universidad, de manera que este sello sea el rasgo diferenciador de su oferta.

    En materia de doctorados, el director del área en la PUCV, Ítalo Cuneo, destaca la importancia que tiene la investigación dada las enormes capacidades de la Casa de Estudios. “Per cápita, somos una de las universidades de mayor productividad científica en Chile. La formación doctoral en la PUCV tiene una base en los profesores de los claustros que es de muy buena calidad”, advierte, por lo que los cuerpos académicos y sus líneas investigativas resultan fundamentales.

    De igual forma, la Universidad tiene un especial interés en vincular a las y los profesores y estudiantes con las necesidades reales del entorno y enfrentar las problemáticas que en la actualidad no solo afectan a la región y al país, sino que también aquello que tienen un alcance global.

    De esta forma, la Casa de Estudios contará a partir de 2023 con una amplia oferta de 19 programas doctorales que abarcan diversos ámbitos del conocimiento, de los cuales cuatro son en consorcio con otras universidades, con prácticamente 400 estudiantes en total.

    La oferta puede revisarse en www.pucv.cl/postgrado   

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Primavera Sound Santiago: Todo lo que te espera en la primera edición chilena

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 21:37

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?