Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Planta Maipú de Abastible es reconocida con la categoría máxima del Sello de Eficiencia Energética 2022
    Comunicados de Prensa

    Planta Maipú de Abastible es reconocida con la categoría máxima del Sello de Eficiencia Energética 2022

    8 noviembre, 2022 - 14:024 Mins Lectura

    En una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Energía, Julio Maturana, Abastible recibió la distinción máxima del Sello de Eficiencia Energética (Oro), que otorga la Agencia de Sostenibilidad Energética a las organizaciones públicas y privadas comprometidas con la excelencia operacional y la eficiencia energética.

    Este reconocimiento se otorgó a Abastible por la implementación de un Sistema de Gestión de Energía (SGE) en su planta de envasado y distribución de gas licuado en Maipú, cuyos alcances lograron la obtención de la Certificación Internacional ISO 50.001, junto a la implementación de dos proyectos de eficiencia energética en el recinto, en las áreas de Bombas y Sellado, que en conjunto lograron un ahorro de consumo de energía de 10% en el curso de un año.

    “Por segundo período consecutivo recibimos esta máxima distinción en Eficiencia Energética que en 2021 obtuvimos por el SGE implementado en Planta Lenga de la Región del Biobío. De esta manera, estamos haciendo realidad el compromiso de nuestra organización con un desarrollo sostenible al tener una hoja de ruta clara que prioriza la optimización y excelencia operacional, la descarbonización paulatina de la operación, además del bienestar de nuestros equipos humanos y comunidad”, explica la Gerenta de Desarrollo, Innovación y Proyectos de Abastible, Paula Frigerio.

    Por su parte, el Gerente de Operaciones de Abastible, Cristián Solé enfatiza que, “este reconocimiento es el resultado de un trabajo colectivo que se implementó en la Planta Maipú donde cada uno de los colaboradores aportó a crear una cultura del buen uso de la energía eléctrica en sus labores del día a día, contribuyendo a la eficiencia de la operación desde las dimensiones de la productividad y mitigación del impacto ambiental. Felicito a todos los equipos que fueron parte de este logro”.

    El Sello de Excelencia Energética se otorga todos los años y posee tres categorías: Bronce, reconocimiento a las organizaciones que han avanzado en su gestión de implementar un SGE y tienen un encargado en el tema. Plata, para aquellas entidades que han implementado un proyecto o iniciativa energética y cuentan con un SGE en funcionamiento. Y la máxima distinción es Oro, para las compañías que han implementado medidas energéticas y las gestionan en su totalidad; destacando tener una certificación de alto estándar y contar con personal capacitado en el tema.

    Esta iniciativa impulsada por la Agencia ha contado con la participación histórica de 110 empresas, alcanzando una disminución de 1050 GWH y 200 mil toneladas de CO2 evitadas.

    Ley de Eficiencia Energética

    La Ley 21305, de Eficiencia Energética, cuyo reglamento fue recientemente publicado en el Diario Oficial, establece la obligación de implementar un sistema de gestión de la energía para los grandes consumidores de energía.  

    El sistema de gestión de la energía (SGE) deberá cubrir, al menos un 80% de su consumo energético total. Éste podrá ser integrado o no a algún otro sistema de gestión que mantenga la empresa y deberán contar, a lo menos, con: una política energética interna, objetivos, metas, planes de acción, e indicadores de desempeño energético; un gestor energético entre otros.  

    Esto permitirá que las empresas mejoren su productividad, competitividad y sostenibilidad, al generar oportunidades para reducir sus costos operacionales, mitigar riesgos por la volatilidad de los precios de los energéticos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

    En este contexto, Frigerio agrega “además de implementar SGEs en sus instalaciones Abastible ofrece este servicio a sus clientes. La experiencia adquirida en sus plantas de Maipú y Lenga, por la que sel ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales, le permiten entregar un servicio comprobado y a la medida de las necesidades de las compañías que requieren adaptarse a los nuevos estándares que la Ley de Eficiencia Energética establece”.

    Certificación ISO 50001

    Es la norma de gestión de energía reconocida a nivel internacional y nacional que permite cumplir con la obligación establecida en la ley 21305. Esta norma considera la implementación de una política energética corporativa y la administración adecuada del ámbito energético de su actividad esencial, identificando oportunidades y herramientas de mejora continua.

    Fuente: Samara.

    Articulo AnteriorCabify realizará evento que conectará a mujeres chilenas para impulsar el talento femenino en el sector tecnológico
    Articulo Siguiente Experta en salud mental entrega cinco consejos prácticos: ¿Cómo enfrentar mejor el ingreso a la educación superior?

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?