Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente y Chilectra difunden medidas sobre alertas ambientales
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente y Chilectra difunden medidas sobre alertas ambientales

    25 junio, 2015 - 11:335 Mins Lectura
    • La distribuidora eléctrica pondrá a disposición de la autoridad ambiental sus canales de distribución y atención masivos para comunicar a través de un volante informativo las medidas preventivas para descontaminar Santiago, que tienen como propósito resguardar la salud de las personas.

     

    Santiago 25 de junio de 2015.- Con el propósito de aumentar el alcance de la comunicación a la ciudadanía respecto de las medidas que rigen durante episodios críticos de contaminación ambiental en Santiago, el Ministerio del Medio Ambiente y Chilectra suscribieron un convenio de colaboración que permite que la autoridad ambiental disponga de los diferentes canales de distribución y atención de público de la compañía eléctrica, para incrementar la difusión de las medidas.

     

    El convenio, firmado esta mañana por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y el Gerente General de Chilectra, Andreas Gebhardt, considera el envío a los clientes de la compañía, a través de las cuentas de la luz, de un volante con las medidas que rigen en episodios críticos de contaminación atmosférica. A esto se sumará la difusión, durante el mes de julio, a través de otras plataformas de Chilectra, tales como oficinas comerciales, sitio web y redes sociales. Esto implica un potencial alcance a más de 6 millones de personas que viven en la Región Metropolitana.

     

    El  ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, indicó que “esta es una más de las acciones que como ministerio tomamos para mejorar la información a la ciudadanía sobre los episodios críticos. Este volante se une a la aplicación ‘Aire Santiago’, a las plataformas que tenemos en nuestra página web, nuestras redes sociales y canales informativos, los que les invitamos a revisar diariamente”

     

    Asimismo, la autoridad ambiental explicó que este año tendremos más episodios críticos “porque estamos siendo más exigentes con el control de la contaminación. Antes medíamos material particulado grueso, ahora medimos material particulado fino, que es el más dañino para la salud de las personas. En este sentido,  una ciudadanía informada tiene la posibilidad de ser responsable con la calidad del aire en la Región Metropolitana. Nuestro llamado es a acatar y hacer respetar las medidas de restricción que ayudan a disminuir la contaminación”.

     

    Por su parte, el gerente general de Chilectra, Andreas Gebhardt, indicó que todos los hogares están afectos a la contaminación intradomiciliaria, la que se filtra desde el exterior. No obstante, la utilización de combustibles para el uso doméstico como el gas natural, gas licuado y kerosene, aumentan los índices al interior de las viviendas, incluso -en muchos casos- superando los niveles que se registran en el exterior.

     

    “Las soluciones eléctricas, para todos los fines domésticos como calefacción, cocina y calentamiento de agua, están disponibles. Estas no solo son altamente competitivas en precio, sino que también  es la única energía capaz de garantizar la eliminación de la contaminación intradomiciliaria por combustión”, agregó.

     

    Gebhardt recordó que de acuerdo al estudio “Impacto de Fuentes de Combustión en la Calidad del Aire al Interior de Hogares de la Región Metropolitana”, desarrollado por la Universidad de Harvard en conjunto con el Centro Mario Molina Chile, la energía eléctrica sería el único energético, que al no ser combustible, no genera contaminación ni en el interior ni el exterior de los hogares.

     

    El  convenio suscrito entre la compañía de electricidad y el Ministerio del Medio Ambiente considera además la implementación conjunta de iniciativas de educación sobre el Cuidado del Medio Ambiente, Prevención de Accidentes Eléctricos en el Hogar y Eficiencia Energética, a través de su programa de relaciones comunitarias “Chilectra en tu Barrio”.

     

    Finalmente, ambas autoridades valoraron este esfuerzo público privado en orden a contribuir a informar a la ciudadanía para mejorar la calidad de aire de los capitalinos.

     

    Movilidad eléctrica cero emisión

     

    Con el objeto de facilitar y promover la movilidad eléctrica en Chile, Chilectra completó la instalación de 10 electrolineras en Santiago, estableciendo la primera red de puntos de carga interconectados para cuatro comunas de la Región Metropolitana (Santiago,  Vitacura, Las Condes y Huechuraba).

     

    La estaciones están ubicadas a no más de 10 kilómetros de distancia entre una y otra, lo que permite proveer a Santiago de una infraestructura de carga que asegura la autonomía a los vehículos eléctricos, considerando que los autos eléctricos que circulan en Santiago tienen autonomías que fluctúan entre 100kms. y 300 kms., dependiendo el modelo.

    Aporte a la descontaminación

    Para el 2020 se espera que el 10% del parque automotriz a nivel mundial sea eléctrico. En Santiago se estima que para ese año aproximadamente 70.000 vehículos eléctricos circularían por la ciudad, lo que podría generar un ahorro de emisiones por año equivalente a 182.000 toneladas de CO2.

    Los vehículos a combustión emiten en promedio 160 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, mientras que un auto eléctrico, considerando la matriz de generación de energía de Chile, emite sólo –y en forma indirecta- 48 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

    El auto eléctrico es un real aporte a la eficiencia energética y a la descontaminación de la ciudad, ya que éste no emite partículas ni gases contaminantes, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

     

    Fuente: Prensa Chilectra.

    Articulo AnteriorCon un canto a las trece lunas culminará este viernes el Mes de los Pueblos Originarios en Providencia
    Articulo Siguiente Comité de expertos de Naciones Unidas pide al Estado chileno garantizar los DESC en la nueva constitución

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?