Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudiantes Amplitud: “Las negociaciones y el diálogo no pueden estar monopolizados”
    Comunicados de Prensa

    Estudiantes Amplitud: “Las negociaciones y el diálogo no pueden estar monopolizados”

    24 junio, 2015 - 15:123 Mins Lectura

    El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de las Américas de Viña del Mar, y miembro de Amplitud, Samuel Rubio, cuestionó duramente a la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) por criticar la reunión sostenida entre la Organización de Federaciones de Educación Superior Privada (Ofesup) y el Gobierno, donde se plantearon las inquietudes sobre la reforma educacional y que impacta fuertemente en los planteles privados.

    “Hace unas semanas nos juntamos con el Mineduc y sabemos que tenemos el mismo derecho a participar. Sentimos que las negociaciones y el diálogo no pueden estar monopolizados. Todos tenemos el derecho de poder plantear nuestras ideas y discutir sobre la reforma. Abogamos porque se llegue a un buen acuerdo, porque todos queremos contar con una educación de calidad, es indudable”, dijo Samuel Rubio.

    Así mismo dijo que: “Nos importa bien poco lo que la Confech está diciendo. Para nosotros como miembros activos de la OFESUP, y como Federación de Estudiantes de la UDLA, consideramos que la Confech ha estado jugando a la polola celosa, porque nosotros nos juntamos con el Mineduc; tenemos el mismo derecho de hacerlo”.

    El dirigente estudiantil de Amplitud, dijo que: “Siempre es bueno tener en consideración que a palabras necias, oídos sordos, pues como miembros activos de OFESUP, y como Federación de Estudiantes de la UDLA viña del Mar, creemos que la palabra inclusión viene de la mano con las palabras universidad, educación y academia, por lo que la transversalidad por parte de todos los estudiantes chilenos no solo es necesaria, sino que es fundamental”.

    Samuel Rubio, aseguró que la OFESUP ha tenido una postura permanente de diálogo con el Gobierno.

    “Para poder aportar y ser proactivos en la construcción de la reforma porque no nos gusta esta reforma;  la hemos cuestionado y estamos trabajando haciendo nuestros aportes de manera criteriosa y profesional con respecto a lo que nos han presentado”, aseguró Rubio.

    Así mismo agregó que: “Como federación no hemos participado de las reuniones de la Confech, pero sí de las realizadas por la Ofesup porque vemos que hay mucho más espacio de creatividad, de profesionalismo y respeto para trabajar y proponer ideas sobre la reforma. Hemos trabajado sin basarnos en supuestos. Los dichos que realizó la presidenta de la Confech anterior a la reunión del Ministerio de Educación eran ambiguos y no nos representan”

    Finalmente, el dirigente estudiantil aseguró que se reunirán el próximo 12 de Julio en la Universidad de las Américas en Viña del Mar, tanto con estudiantes de la  Inacap como del DUOC para continuar con el análisis a la reforma educacional, porque quieren aportar de manera distinta a como lo ha hecho la Confech y así marcar puntos de diferencia.

    “Hemos trabajado sin basarnos en supuestos. Los dichos que realizó la presidenta de la Confech anterior a la reunión del Ministerio de Educación eran ambiguos y no nos representan”, concluyó Samuel Rubio.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorGOBIERNO CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
    Articulo Siguiente Senadores Pizarro y Zaldívar tras reunión con ministro de Hacienda: “Estamos convencidos que se debe reactivar la economía y cumplir con las reformas”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?