Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Nacional de los Pueblos Indígenas: “Esta Presidenta tiene la voluntad de seguir trabajando sin descanso, para que los pueblos indígenas de Chile se sientan y sean ciudadanos de pleno derecho”
    Comunicados de Prensa

    Día Nacional de los Pueblos Indígenas: “Esta Presidenta tiene la voluntad de seguir trabajando sin descanso, para que los pueblos indígenas de Chile se sientan y sean ciudadanos de pleno derecho”

    24 junio, 2015 - 13:283 Mins Lectura

    Con una ceremonia quechua y mapuche, orientada a agradecer a la madre tierra y a pedir energías positivas para el nuevo año, la Mandataria celebró esta mañana el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

     

    La Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre; Desarrollo Social, Marcos Barraza; Sernam, Claudia Pacual, y de Cultura, Ernesto Ottone, celebró esta mañana el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en el Palacio de La Moneda.

    En la ocasión, la Presidenta de la República afirmó que “reconocemos, con emoción, a veces con dolor, pero sobre todo con orgullo y alegría, la pluralidad de culturas que nos conforman. Porque Chile es un país al que enriquecen muchos pueblos. Incluso aquellos que, despojados de sus medios de vida y empujados a la extinción, hoy no están con nosotros. Su memoria, sin duda, sigue viva entre nosotros”.

    La tradicional conmemoración que se realiza en la casa de Gobierno, considera la cosmovisión de los pueblos indígenas a través de la realización de rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.

    Frente a los presentes, la Mandataria aseguró que “hoy día lo que hacemos es reunirnos aquí a hacer ese reconocimiento, para asumir que seguimos en deuda con los pueblos indígenas y para reafirmar nuestro compromiso con una política pública que es central para combatir la desigualdad y avanzar en un Chile para todos”.

    Este año la celebración estuvo enfocada en la inclusión, por lo que luego de izar las banderas de tres pueblos indígenas, la aymara (whipala), la mapuche (wenufoye) y la ra panui (reiniro), en el Patio de Los Cañones, la Jefa de Estado encabezó las ceremonias indígenas quechua y mapuche, con el fin de agradecer a la madre tierra y pedir energías positivas para el nuevo año indígena, finalizando con un baile comunitario (purrun mapuche), en el Patio Los Canelos.

    La máxima autoridad anunció que “en Julio, entre el 16 y el 25, tendremos la Copa América de los Pueblos Indígenas, organizado por el Gobierno de Chile, que contará con equipos de Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Perú, México y obviamente, Chile”.

    Asimismo, celebró que recientemente se pusiera en marcha el Sistema de Información Territorial Indígena, que abarca todo el territorio y entrega una fotografía prácticamente en tiempo real sobre más de 2.600 comunidades, con información relevante de manejo de suelos, registros históricos y compra de tierras.

    Al finalizar sus palabras, destacó que “es mucho lo que tenemos por hacer para construir una sociedad en la que todos podamos llamarnos legítimamente hermanos y hermanas. Pero esta Presidenta tiene la voluntad de seguir trabajando sin descanso, para que las personas que forman parte de los pueblos indígenas de Chile se sientan y sean ciudadanos de pleno derecho, miembros de esa gran familia hija del mestizaje y la mezcla”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorSenador Espina: “El Gobierno se ha negado a dar urgencia al proyecto que sanciona con pena de cárcel la colusión”
    Articulo Siguiente Alcaldes de Santiago, Recoleta e Independencia presentaron a la comunidad inédito Concurso Explanada de los Mercados para revitalizar el barrio Mapocho – La Chimba

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?