Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador De Urresti: “Terminar contrato con SQM es una cosa, definir futuro del Litio al servicio del país, otra”
    Comunicados de Prensa

    Senador De Urresti: “Terminar contrato con SQM es una cosa, definir futuro del Litio al servicio del país, otra”

    24 junio, 2015 - 10:563 Mins Lectura

    Aunque consideró que “el debate acerca de la situación contractual entre Corfo y SQM por las pertenencias de Litio es relevante para que la tutela sobre esa riqueza, estratégica por su escasez mundial, vuelva a manos del Estado”, el senador Alfonso De Urresti señaló que “esa sola situación no resuelve los temas de fondo, como la superposición de pertenencias que registra SQM sobre más de 1.000 hectáreas de propiedad estatal en el Salar de Atacama”.

     

    De Urresti fue enfático en aseverar que “durante la pasada administración, además de la fallida licitación, hubo un eventual abandono de este recurso por parte del Estado. Esto queda reflejado en que tras una consulta de la Contraloría, en noviembre de 2012, SQM legaliza una escritura ante notario diciendo que estas sobremensuras fueran hechas a favor y con conocimiento de Corfo, lo que Corfo acepta sin mayor cuestión, cuando lo que correspondía era denunciarlo según lo establece el Código de Minería”.

     

    “Por lo demás -añadió- no hay que olvidar que aunque SQM reintegrara al Estado todas las pertenencias entregadas en concesión mediante ampliación del contrato de explotación, hasta 2030, en el tiempo ha venido solicitando concesiones e inscribiendo pertenencias en los terrenos aledaños, lo que considerando el estado líquido de la salmuera, podría significar, de todas formas, su aprovechamiento por parte de la empresa”.

     

    Respecto al debate sobre las formas de explotación futura del Litio, el parlamentario PS dijo que “en esta materia no hay que tratar de inventar la rueda: mientras se garantice la propiedad mayoritaria del recurso en manos del Estado, no debiera haber problema en asociarse con empresas extranjeras que aporten la tecnología y la experiencia, tal como lo han hecho Bolivia y Argentina sin ningún problema. Lo que no podemos seguir haciendo es entregar el Litio a cambio de un arriendo que está lejos de su valor actual en el mundo”.

     

    De Urresti señaló que “existe la percepción no solo de que las rentas que paga SQM son insuficientes y alejadas de los valores de mercado y de las utilidades de la empresa, sino que se ha agudizado la preocupación porque al parecer SQM ha optado por sacar la salmuera sin tratar desde Chile, por lo que las rentas, asociadas a los volúmenes de Litio, Potasio o Acido Bórico, hace que estos pagos mínimos al Estado se vean aún más disminuidos”.

     

    Finalmente, el parlamentario, autor de dos proyectos de ley sobre la materia, uno reservando solo a empresas del Estado la exploración y explotación del Litio y otro que modifica la ley de Codelco para ampliar su giro a la explotación de este mineral, recordó que “a la hora de terminar la relación con SQM también debe pesar su infraccionalidad en materia laboral, que los tiene incluso con una causa de violación a los derechos de los trabajadores ante la OIT”.

     

    Fuente: Prensa PS.

    Articulo AnteriorChile se ubicó entre 20 principales destinos de Inversión Extranjera en 2014
    Articulo Siguiente EDUCACIÓN Y RECICLAJE EN FESTIVAL DE LA LLUVIA DE PUERTO VARAS

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?