Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevo Fogape y medidas de alivio tributario son aprobadas con unanimidad y despachadas para su promulgación 
    Comunicados de Prensa

    Nuevo Fogape y medidas de alivio tributario son aprobadas con unanimidad y despachadas para su promulgación 

    19 octubre, 2022 - 15:213 Mins Lectura
    • El nuevo Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios proporciona financiamiento a empresas que, en versiones anteriores de este apoyo, no tenían acceso.  
    • Manera paralela, el proyecto contempla la reprogramación de deudas tributarias, además de condonar el 100% de las multas e intereses y establecer la ampliación de las cuotas de pago.  

    La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó unánimemente el proyecto de Ley que crea un nuevo Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE). La iniciativa fue despachada a ley tras su tercer trámite legislativo, donde, anteriormente, había sido aprobada de la misma forma en el Senado.   

    El proyecto, que forma parte del programa de gobierno “Chile Apoya”, fue impulsado por los Ministerios de Economía y Hacienda, y tiene por objetivo brindar apoyo financiero, fomentando la reactivación de un sector que se ha visto fuertemente afectado por las consecuencias económicas derivadas de la pandemia. Además del Fogape, el proyecto aprobado contempla una serie de medias de alivio tributario dirigida a las empresas de menor tamaño. 

    El ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró la aprobación del proyecto, haciendo énfasis en cómo se fue desarrollando, tanto en las instancias de elaboración con las asociaciones representantes de micro, pequeñas y medianas empresas, como en su posterior ciclo legislativo. “Yo quiero agradecer el trabajo tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, en ambos lugares pasamos esta Ley prácticamente con unanimidad, hoy fue unanimidad y también fue en el Senado. Quiero agradecer también a las empresas de menor tamaño, con quienes hemos hecho un trabajo en conjunto de este proyecto. Solo lo ingresamos cuando tuvimos un acuerdo con las distintas organizaciones de Mipymes. Quiero agradecerles a ellos, esto es un ejemplo de que cuando se trabaja en conjunto, cuando se hace un buen trabajo prelegislativo, cuando se conversa con las organizaciones involucradas en los distintos proyectos de ley, se hacen avances concretos y con amplias mayorías respaldándolas, así que muchas gracias y estamos muy contentos”, afirmó. 

    La iniciativa permite el acceso a créditos Fogape a empresas de menor tamaño que anteriormente no reunían las condiciones para solicitarlo. Asimismo, para las MiPymes que sí habían podido, se habilitará la recaptación y reprogramación de su pago, permitiendo definición de más cuotas para pagar créditos anteriores a la banca sin la pérdida de garantía. 

    Respecto al aspecto tributario, se establece la reprogramación de las deudas de esta índole con la Tesorería General de la República en tres frentes. La condonación del 100% de multas e intereses, la recaptación de deudas sin pie y la ampliación de las cuotas de pago, pasando de 24 a 48.  

    En términos de cobertura, se amplía su línea de apoyo. En financiamiento y la reorganización de deudas, se incorporan nuevos porcentajes, abarcando hasta un 95% de las microempresas, 90% para pequeñas empresas y 85% para medianas, con lo que se proyecta apoyo que beneficiará a más de 180 mil emprendimientos. 

    Fuente: Ministerio de Economía

    Articulo AnteriorDía Internacional del chef: Conviértete en tu propio cocinero profesional desde casa
    Articulo Siguiente Se reactiva Comisión Nacional del Cáncer con foco en lista de espera oncológica

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?