Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud anuncian el inicio de la vacunación contra la Viruela del Mono
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud anuncian el inicio de la vacunación contra la Viruela del Mono

    19 octubre, 2022 - 15:155 Mins Lectura
    • Esta primera etapa está destinada a contactos estrechos de casos confirmados, con riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad, como personas viviendo con VIH, población inmunosuprimida y embarazadas.
    • Son dos dosis, la primera debe aplicarse dentro de los  primeros 14 días desde el contacto y luego de cuatro semanas se debe aplicar la segunda vacuna.

    El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto al Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto; la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. Daniella Greibe; el Director (s) del Hospital San Juan de Dios, Dr. José Antonio Salinas; la coordinadora nacional de Viruela del Mono, Raquel Child y la jefa del Departamento de Inmunizaciones, María Paz Bertoglia, anunciaron el inicio de la primera etapa de la vacunación contra la Viruela del Mono. 

    “Hoy estamos poniendo a disposición de las personas que lo requieren, la vacuna contra la viruela símica. Esta es una enfermedad infecciosa que ya tiene más de 1.031 casos en el país. Son más de 70 mil los casos que hay en el  mundo y que desde la alerta que se dio en mayo, comenzó a extenderse en la mayor parte del planeta”, dijo el subsecretario Cuadrado.

    Y agregó que “el Ministerio de Salud ha desarrollado una respuesta para poder trabajar en la contención del brote y mitigar los impactos que esta enfermedad tiene para la población. Dentro de los pilares de esta respuesta se encuentra garantizar el acceso a la vacunación, el cual hemos podido asegurar para el año 2022 y 2023”.

    Este proceso comienza hoy en la Región Metropolitana, en los hospitales San Juan de Dios y San Borja Arriarán con la vacuna “Jynneos” del laboratorio Bavarian Nordic. El objetivo es prevenir la infección y atenuar sus síntomas entre la población que está más expuesta a desarrollar gravemente la infección por Viruela del Mono.

    La directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. Daniella Greibe, señaló que “estamos muy orgullosos una vez más del Hospital San Juan de Dios, que fue escogido como uno de los dos centros de vacunación en la Región Metropolitana, y en ese sentido vamos a poner todo nuestro esfuerzo, todos los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Salud, en particular del hospital y del vacunatorio en sacar adelante esta campaña”.

    En esta primera etapa, la vacunación está dirigida solamente para contactos estrechos de casos confirmados con el virus, y que además sean personas viviendo con VIH, embarazadas en cualquier etapa de gestación o personas inmunosuprimidas. En el último grupo se incluye a pacientes con trasplante de órgano sólido, con trasplante de médula; pacientes con cáncer en tratamiento como radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal; pacientes en diálisis hemo o peritoneo; y pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas, corticoides y otros.

    El Seremi de Salud, Gonzalo Soto, explicó que “es la Autoridad Sanitaria la que se va a contactar con las personas que son contacto estrecho y cumplen con los criterios de inclusión para vacunarse. La Seremi de Salud será quien se contacte telefónicamente, con completa confidencialidad”.

    Las autoridades destacaron que, dado que la vacunación se debe realizar antes de que transcurran 14 días desde el contacto -idealmente dentro de los primeros 4 días para evitar la enfermedad- es muy importante que las personas confirmadas con Viruela del Mono, declaren a la Seremi de Salud, quienes fueron sus contactos íntimos.

    La Autoridad Sanitaria los contactará y evaluará si cumplen con los criterios para ser inoculados y  gestionar la hora con Hospital Digital para que se le otorgue una orden médica y luego agendar la hora para la vacunación. 

    “Hemos trabajado en conjunto con las autoridades para tener montado el sistema para que los pacientes se vayan acercando al hospital para su proceso de vacunación. Esperaremos  a aquellos designados y evaluados a través de la Seremi y que van a ser invitados a acercarse a nuestro vacunatorio”, informó el director (s) del Hospital San Juan de Dios, Dr. José Antonio Salinas.

    La vacuna contra la Viruela del Mono ha probado ser segura en los grupos de riesgo y eficaz en un 85% para prevenir o atenuar la enfermedad.

    Por otra parte, el esquema de vacunación consta de dos dosis. Éstas deben aplicarse con un intervalo mínimo de cuatro semanas, e idealmente deben ser administradas en el mismo vacunatorio.

    Los síntomas de este virus son lesiones de la piel o de las mucosas, que pueden ser muchas o incluso solo una y tienden a concentrarse en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, boca o en el área genital y anal; también temperatura sobre 38,5ºC; ganglios inflamados; dolor de cabeza; dolores musculares y falta de energía.

    Si presentan más de uno de estos síntomas, se les solicita a las personas que acudan a un centro asistencial utilizando mascarilla y cubriendo las lesiones.

    La enfermedad se transmite a través de contacto íntimo con una persona contagiada, ya sea, piel con piel; contacto directo con lesiones, costras o fluidos corporales. Esto puede ocurrir al tener relaciones sexuales; dar abrazos y besos o compartir objetos y artículos personales. Por lo que es importante evitar este contacto con quienes presenten síntomas relacionados a la Viruela del Mono.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPrecios de oficinas premium caen un 5,4% y demanda se concentra en submercado de Las Condes
    Articulo Siguiente Día Internacional del chef: Conviértete en tu propio cocinero profesional desde casa

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?