Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Fonoaudiólogos aportan a disminuir problemas en el lenguaje acrecentados por la pandemia
    Académicas

    Fonoaudiólogos aportan a disminuir problemas en el lenguaje acrecentados por la pandemia

    18 octubre, 2022 - 13:333 Mins Lectura
    • Acudir tempranamente con un especialista es importante para detectar y diagnosticar posibles problemas de comunicación
    • La Universidad de Talca cuenta con la carrera de Fonoaudiología en su Campus Lircay, que forma profesionales de alta calidad, tanto en el ámbito clínico como en el área educacional.

    La falta de interacción en los juegos con otros menores y la distancia física que se debió incrementar durante estos años por la pandemia podría llevar a algunos niños a tener un retraso en sus habilidades de comunicación, de acuerdo con especialistas en fonoaudiología.   

    A esto se suma, que durante el confinamiento las familias no asistieron a las consultas, a pesar de que, en algunos casos, detectaron dificultades en el habla de los menores. “Durante estos años iremos conociendo más resultados de estudios, pero es una realidad, que las personas no acudían a los especialistas a pesar de observar señales de problemas en la comunicación de los niños”, afirmó Miguel Vásquez, director de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Talca.   

    El especialista precisó que, al no acudir a una atención, “se va produciendo un desfase en el desarrollo del lenguaje esperado en relación con la edad o probablemente un trastorno”, por ello la importancia de realizar una intervención temprana. 

    En este sentido, la labor de los fonoaudiólogos cobra una gran importancia. De acuerdo con la académica de la misma carrera de la UTalca, Gloria Benavides, los profesionales del área pueden “realizar una estimulación del lenguaje, logrando que el usuario vaya adquiriendo estas habilidades comunicativas, no solo desde el punto de vista expresivo, sino también que vayan comprendiendo los mensajes del entorno”.  

    Formación

    En este contexto, la Universidad de Talca cuenta con la carrera de Fonoaudiología en su Campus Lircay, que busca formar profesionales de alta calidad que se desenvuelvan tanto en el ámbito clínico como en el área educacional.  

    “Los estudiantes empiezan con prácticas clínicas a partir del primer año, acercándose desde el inicio al quehacer fonoaudiológico; tienen contacto directo con usuarios, además de realizar actividades de promoción y de prevención”, comentó Benavides.  

    Junto con esto, un consolidado cuerpo académico con estudios de postgrado recibe a los jóvenes que deciden incorporarse en sus aulas.  

    “Me gusta mucho la posibilidad de ayudar a las personas y desarrollar mi vocación tanto el área clínica como en la parte escolar. En materia de formación, debo recalcar la cercanía de los profesores en la carrera, que están ahí para nosotros, comprometidos con los estudiantes y eso sirve mucho”, señaló Catalina Briso, estudiante de 4º año de la carrera. 

    La Escuela cuenta, además, con una Clínica Fonoaudiológica que presta servicios a la comunidad, y permite también a los estudiantes desplegar sus habilidades en ella.  

     “Fonoaudiología tiene un amplio espectro laboral y cada año se sigue incrementando, esperamos con esto que sea cada vez más conocida, para que las personas, cuando lo requieran, se acerquen a la atención fonoaudiológica”, puntualizó Vásquez.  

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorProsegur Alarms lanza sistema de reconocimiento inteligente
    Articulo Siguiente Cómo detectar y prevenir un Ataque Cerebrovascular

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?