Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMITÉ DE LA ONU CELEBRA LA UNION CIVIL Y ENFATIZA COMPROMISO DEL ESTADO POR REFORMAR LA LEY ZAMUDIO
    Comunicados de Prensa

    COMITÉ DE LA ONU CELEBRA LA UNION CIVIL Y ENFATIZA COMPROMISO DEL ESTADO POR REFORMAR LA LEY ZAMUDIO

    22 junio, 2015 - 16:013 Mins Lectura

    Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales dio a conocer hoy su informe, el cual fue festejado por el Movilh.

    El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR) de Naciones Unidas valoró variados avances registrados en Chile en materia antidiscriminatoria, pero expresó preocupación por la exclusión que aún afecta a variados sectores sociales, como las minorías sexuales, enfatizando el compromiso manifestado por el propio Estado para reformar la Ley Zamudio, lo cual fue festejado por el Movilh.
    El pronunciamiento se hizo publico hoy, luego de que los pasados 9 y 10 de junio el Estado de Chile  rindiera su cuarto examen periódico sobre la aplicación del Pacto International de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    En un documento de 11 carillas donde se abordan variados tópicos,  el CESRC señaló “acoger son satisfacción” la aprobación en Chile de la Ley 20.830 que crea el Acuerdo de Unión Civil,  y de la Ley 20845 de Inclusión Escolar, la cual incluye como categorías protegidas de discriminación a todas las mencionadas en la Ley Zamudio.
    El CESRC también tomó nota de la advertencia efectuada por el propio Estado chileno respecto a reformar la Ley Zamudio.
    En efecto, el 8 de abril  anterior el Estado informó al  al CESRC que “el Gobierno ha comprometido la revisión integral de la Ley N°20609 para posicionarla como una ley marco y establecer un deber para el Estado de implementar acciones afirmativas y medidas de reparación a favor de los grupos históricamente discriminados”.
    Al respecto el CESRC respondió que “toma nota de la información proporcionada por Chile sobre la revisión de Ley 20.609 que establece Medidas contra la Discriminación”, y en ese sentido hizo recomendaciones.
    Entre otros el  Comité propuso incluir definir en La Ley Zamudio la discriminación directa e indirecta, tal cual se establece en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales        De igual manera de demandó incluir medidas de reparación y “recursos eficaces y adecuados para las víctimas de la discriminación”
    Por último, y junto con expresar su preocupación por  “la persistente discriminación contra pueblos indígenas, personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, migrantes, solicitantes de asilo y refugiados, particularmente en los ámbitos laboral y educativo, así como en el acceso a servicios de salud”, se demandó al Estado adoptar “las medidas necesarias para prevenir y combatir este problema”,  por ejemplo “mediante campañas de sensibilización, a fin de garantizarles pleno ejercicio de los derechos reconocidos por el Pacto, en particular el acceso al empleo, a la seguridad social, a la atención de salud y a la educación”.
    El Movilh se mostró satisfecho “con estas observaciones y recomendaciones porque van en la línea de lo que hemos propuesto el Gobierno, a variados organismos de la ONU y que, tras variados diálogos, el Ejecutivo también se ha comprometido a cumplir. Esperamos que ello ocurra en el breve plazo”.

     

     

    Fuente: Prensa MOVILH.

    Articulo AnteriorU. de Santiago analizará el nivel del material particulado que hay en Santiago en primera emergencia ambiental del siglo
    Articulo Siguiente Ministro Díaz: Las transformaciones que hemos comprometido siguen su marcha

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?