Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “En un sistema democrático, la desconfianza se combate con participación, con transparencia y control”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “En un sistema democrático, la desconfianza se combate con participación, con transparencia y control”

    22 junio, 2015 - 11:503 Mins Lectura

    La Jefa de Estado firmó el proyecto que modifica la actual Ley de Partidos Políticos. “Buscamos fortalecer los estándares de participación y transparencia de los partidos políticos, para que recuperen el rol de representantes de las ideas y canalizadoras de iniciativas para la ciudadanía, fortaleciendo nuestro sistema democrático”, explicó la máxima autoridad del país.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; de Hacienda, Rodrigo Valdés; de Secretaría General de la Presidencia (s) Patricia Silva; y de Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, firmó hoy el Proyecto de Ley de Reforma Constitucional que modifica la legislación de partidos políticos.

    “A través de estas modificaciones, buscamos fortalecer los estándares de participación y transparencia de los partidos políticos, para que recuperen el rol de representantes de las ideas y canalizadoras de iniciativas para la ciudadanía, fortaleciendo nuestro sistema democrático”, sostuvo la Mandataria.

    La iniciativa amplía el marco de actividades que pueden realizar los partidos políticos: plebiscitos, consultas, formación política, proyectos culturales y educativos, seminarios, cursos publicaciones entre otros. Se destaca la integración en las actividades de los partidos a los jóvenes entre 14 y 18 años.

    Asimismo, busca modernizar y simplificar el procedimiento de constitución de los partidos, impidiendo el cobro por parte de los notarios al extender una escritura pública para su conformación.

    “Cada colectividad deberá llevar un registro general actualizado de todos sus afiliados, debiendo eliminarse a los fallecidos, los que tengan otra afiliación y los inhabilitados, así como a los que no hayan participado en dos de los últimos tres procesos internos del partido”, explicó la Mandataria.

    Además, se extenderán los derechos de los militantes de un partido, garantizando, entre otros, el derecho a participación, a solicitar información y rendición de cuentas y exigir el cumplimiento de los estatutos y la declaración de principios del partido.

    En cuanto a la democracia interna, la Jefa de Estado señaló que mediante esta iniciativa “se establecen los órganos mínimos que deben tener los partidos para asegurar la participación de sus afiliados. Y porque nos interesa reafirmar la democracia como valor de la actividad política, se estipula algo fundamental: todos los órganos de los partidos deberán ser elegidos democráticamente, respetando el carácter personal igualitario, libre y secreto del voto”.

    Asimismo, indicó que “establece el deber de integrar más mujeres en los órganos directivos, para que avancemos hacia la paridad de género en su conformación. Y se elimina la prohibición a los partidos de dar órdenes a sus parlamentarios”.

    Finalmente, se proponen dos nuevas causales de disolución de los partidos que están constituidos en más de una región. Por un lado, se estipula que un partido deberá disolverse si su número de afiliados disminuye en todas las regiones donde esté constituido a menos del 50% del número que la ley le exige para su creación. Por otro lado, en caso de que el partido no alcance el 2,5% de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, o haya disminuido en un 50% la afiliación exigida en una determinada región, entonces dejará de existir en esa región.

    “Soy una convencida que en un sistema democrático, la desconfianza se combate con participación, con transparencia y control. Y que las dificultades de la política sólo se superan con más democracia”, aseguró la máxima autoridad del país.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorCapacitación y asesoría legal gratuita para emprendedores y microempresarios.
    Articulo Siguiente Hasta el 30 de junio se extiende postulación al programa Gira de Estudio de Sernatur

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?