Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inria Chile celebra sus 10 años en el país
    Comunicados de Prensa

    Inria Chile celebra sus 10 años en el país

    14 octubre, 2022 - 13:355 Mins Lectura
    • Con sus colaboradores, investigadores, universidades, socios estratégicos y autoridades, el centro de investigación en ciencias digitales destacó una década llena de logros y avances en sus líneas de investigación, que han tenido un impacto directo en el territorio nacional. “Esperamos seguir siendo protagonistas del ecosistema I+D por, al menos, otros 10 años”, señaló la directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi.

    El pasado 13 de octubre, en la explanada del Centro Cultural de La Moneda, Inria Chile celebró en grande su primera década en el país, junto a cerca de 200 asistentes, entre los que se encuentran rectores de las universidades con las que se ha trabajado, miembros de la industria y socios estratégicos a lo largo de estos años. La ceremonia fue encabezada por la directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, el director general de Ciencia de Inria, Jean-Frédéric Gerbeau, y el director general de Innovación del Instituto, François Cuny. Además, fueron parte del evento representantes del Gobierno chileno, como el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente, y la ministra y subsecretaria de la cartera de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, Sylvia Díaz y Carolina Gaínza hicieron llegar sus palabras de forma telemática.

    La ceremonia contempló una charla magistral del director general de ciencia de Inria, Jean-Frédéric Gerbeau; el lanzamiento del libro de los 10 años de la organización en Chile, el lanzamiento de los libros blancos de Inria en español y el panel de conversación, “Future challenges of digital sciences & technologies”. El evento contó, además, con diez stands con demostraciones de las tecnologías más destacadas que han sido desarrolladas por el centro en nuestro país.

    La historia de Inria en Chile comenzó en 2012, cuando llegó a Santiago de la mano del programa “Atracción de Centros de Excelencia Internacional para la Competitividad”, que desde 2021 pasó a formar parte de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

    En representación del Gobierno de Chile, el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente felicitó a Inria y señaló el compromiso gubernamental de mantener esta relación. “Contar con las capacidades que se han ido desarrollando, particularmente en una institución como Inria es tremendamente importante para poder pedir, en el sentido más estricto de la palabra, la disposición de esos recursos con el apoyo de financiamiento público para sacar adelante agenda basada en tratar de entregar soluciones concretas para esas misiones y desafíos que tenemos como chilenos”

    Asimismo, la titular de la cartera de Ciencias, Sylvia Díaz, indicó que el instituto “ha sido fundamental en lo que nosotros como ministerio proponemos, que es potenciar a Chile como un gran impulsor en materias de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Estamos muy felics de que se hayan instalado en nuestro país y hayan logrado una cooperación tan fructífera”.

    En la misma línea, el director general de Inria en Francia, Bruno Sportisse, también envió palabras al centro chileno. “Quiero confirmar la voluntad de Inria de apoyar el desarrollo de Inria Chile, para mantener su capacidad de implementar proyectos de alto nivel en nuestras áreas (…) También creo, y estoy convencido de ello, que esto tiene que significar que tenemos que construir nuevas formas de asociarnos con Chile, nuevas formas de asociarnos con nuestros socios chilenos a través de Inria Chile. Estoy muy entusiasmado con eso”.

    Los números del centro en el ecosistema de I+D durante esta década en el país hablan por sí solos: más de 190 proyectos I+D nacionales, regionales y franco-chilenos, una red de 650 investigadores colaboradores, nacionales e internacionales, más de 200 tesistas y pasantes y más de 90 startups nacionales que han sido apoyadas por la entidad.

    La misión de Inria Chile desde un comienzo ha sido insertarse en el ecosistema con el compromiso de realizar una investigación de excelencia e innovación de alto impacto, por lo cual trabaja colaborativamente con las principales universidades y centros de investigación e innovación del país, con 24 convenios vigentes y 668 personas formadas en Inria Academy, buscando contribuir al fortalecimiento de la cooperación científico-tecnológica internacional y a la transferencia de conocimiento formando capital humano avanzado.

    Al respecto, la directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, resaltó que “esperamos seguir siendo protagonistas del ecosistema I+D por, al menos, otros 10 años. Lo que nos mueve es aportar al desarrollo de toda la sociedad, haciendo procesos productivos más eficientes, reduciendo el impacto en el medioambiente y haciendo que la vida diaria sea más llevadera. Para eso hacemos ciencia y vamos a seguir haciéndola”.

    Una década de proyectos destacados

    Las líneas de investigación de Inria Chile son la Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, ciencia de datos, interacción y visualización, modelamiento y simulación, y seguridad y confidencialidad. A lo largo de estos 10 años, se han desarrollado muchos proyectos de estas líneas, que conviven de manera cruzada y han permitido generar importantes resultados para resolver problemas de alto impacto en Latinoamérica.

    Muchos de ellos están vinculados a áreas prioritarias como la agricultura, la minería y la astronomía, o a combatir desafíos globales como la pandemia reciente, la protección de los océanos y la mitigación de los efectos del cambio  climático.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 15 y 16 de Octubre de 2022
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de Octubre de 2022

    Contenido relacionado

    MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL LANZA PRIMERA TARJETA VECINO CON BENEFICIOSEXCLUSIVOS PARA LA COMUNIDAD

    26 agosto, 2025 - 14:57

    ¿Cómo ha cambiado la salud de las personas y familias?

    26 agosto, 2025 - 14:56

    Charla de candidato al Premio Nacional de Humanidades dio el vamos al ciclo de talleres en el Liceo Ignacio Domeyko

    26 agosto, 2025 - 14:55

    Imagen a video IA: el secreto para revivir tus mejores recuerdos

    26 agosto, 2025 - 14:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?