Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Docentes fortalecen sus conocimientos en nanociencia y nanotecnología para promover el aprendizaje de las ciencias en Santiago
    Comunicados de Prensa

    Docentes fortalecen sus conocimientos en nanociencia y nanotecnología para promover el aprendizaje de las ciencias en Santiago

    13 octubre, 2022 - 23:073 Mins Lectura

    Profesores y profesoras de ciencias de los liceos de la comuna de Santiago y del resto del país participaron en el “Curso Intensivo ProNano”, con el objetivo de enriquecer sus conocimientos en nanociencia y nanotecnología y, con ello, avanzar en un mejor abordaje de los aprendizajes que se desarrollan entre las y los estudiantes durante las clases. Estos contenidos fueron incorporados en los Programas de Ciencias de 3° y 4° medio.

    La actividad fue impulsada por el Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) de la Universidad de Santiago, gracias a una alianza del Programa Explora y la Dirección de Educación (DEM).

    “Quiero agradecer esta unión de colaboración, porque las y los docentes están buscando, todos los días, abrirles puertas a las y los estudiantes. Es una oportunidad para que puedan compartir este conocimiento que se desarrolla en las universidades. Esto es fundamental en las dinámicas del sistema educativo”, afirmó Rodrigo Roco, jefe de la DEM, quien estuvo presente en la inauguración junto a la concejala Dafne Concha y la directora de CEDENNA, Dra. Dora Altbir.

    Durante la mañana, los asistentes se sumaron a un ciclo de charlas ofrecidas por los y las investigadores del centro y, durante la tarde, realizaron un recorrido por los diferentes laboratorios para conocer directamente cómo se trabaja en nanociencia en Chile. También, se involucraron en experimentos y desarrollos de la mano de los investigadores de las diferentes áreas (elaboración de nanopartículas, nanomedicina, nanoseguridad, creación de envases con nanotecnología, microscopía electrónica, entre otros).

    La jornada se enmarca en el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), el cual se sustenta en los pilares de Participación Democrática, Educación Integral con Enfoque de Género, Innovación Educativa y Desarrollo Profesional, Vínculo con el Territorio y Espacios Educativos seguros y acogedores.

    Nanociencia y nanotecnología

    Nanociencia es el estudio de lo que le ocurre a los materiales invisibles a simple vista y que sólo es posible observar con microscopios especializados. La nanociencia estudia sistemas o materiales que miden menos de 100 nanómetros.

    Se llama nanotecnología a las aplicaciones que se crean a partir del descubrimiento o manejo de las propiedades de los materiales en escala nanométrica. Las aplicaciones que son posibles gracias al conocimiento de esas nuevas propiedades dan origen a la nanotecnología y algunas están implementadas hace mucho tiempo en los dispositivos, por ejemplo, el almacenamiento de memoria de los computadores o los teléfonos móviles.

    Una de las características principales de la nanotecnología es que se trata de una actividad multidisciplinaria, es decir, intervienen diversas disciplinas, tales como: física, química, biología. Debido al impacto que tiene su desarrollo, es considerada una de las principales impulsoras de la Cuarta Revolución Industrial.

    Fuente: M. Santiago.

    Articulo AnteriorConsejo Asesor en Salud Mental del Ministerio de Salud realiza su primera sesión en el palacio de La Moneda
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de octubre de 2022

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?