Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo Asesor en Salud Mental del Ministerio de Salud realiza su primera sesión en el palacio de La Moneda
    Comunicados de Prensa

    Consejo Asesor en Salud Mental del Ministerio de Salud realiza su primera sesión en el palacio de La Moneda

    13 octubre, 2022 - 23:064 Mins Lectura

    -La instancia, conformada por 13 personas, está integrada por actores comunitarios, representantes de la sociedad civil y expertos en la materia.

    -El Consejo colaborará y aconsejará a autoridades y equipos técnicos el diseño, implementación, monitoreo y evaluación del Plan Nacional de Salud Mental.

    En el Palacio de La Moneda el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, participaron de la primera sesión del Consejo Asesor en Salud Mental del Ministerio de Salud.

    El trabajo de esta instancia se enmarca en la Semana de la Salud Mental y en la estrategia de gobierno “Construyendo Salud Mental”, que busca fortalecer el liderazgo y la gobernanza; mejorar los servicios en salud mental; además de la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio; fortalecimiento de la respuesta a emergencias y fortalecer datos, evidencia e investigación.

    El subsecretario Cristóbal Cuadrado destacó que los 13 integrantes del Consejo Asesor Para la Salud Mental fueron seleccionados en base a una convocatoria pública y abierta que buscó representar distintas perspectivas.

    “Cuentan con expertiz que va desde su experiencia como personas que han padecido algún problema de salud mental, líderes comunitarios, personas que vienen desde el mundo de la academia, así como trabajadores y trabajadoras de la salud. Una multiplicidad de saberes y experiencias que nos permiten contar con un Consejo Asesor que va a entregar insumos y acompañar al Ministerio de Salud en el proceso de construcción de las políticas públicas”.

    Las autoridades explicaron que Consejo Asesor es un órgano de participación social, cuya función será asesorar a las autoridades en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación del Plan Nacional de Salud Mental.

    En esa línea, el sociólogo e integrante del Consejo, Marcelo Sanhueza, expresó que “nuestro rol es trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud en cautelar temas como la implementación y elaboración de políticas públicas en salud mental, con enfoque de derechos humanos, una mayor inversión y financiamiento acorde a las necesidades reales de la comunidad y de la experiencia científica”.

    Además valoró que “Seremos apoyadores y colaborativos, pero también críticos cada vez que sea necesario, ya que la relevancia y urgencia del tema no permite más demoras ni retrasos”.

    En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, recordó que se aumentará el presupuesto a más de 20 mil millones de pesos para reforzar programas de atención, promoción y prevención de problemas de salud mental.

    “Durante el próximo año vamos a poner en marcha 3 Centros Comunitarios de Salud Mental (COSAM), que beneficiarán a más de 150 mil personas, y además iniciará la construcción de otros 3 centros COSAM; adicionalmente entrarán en funcionamiento 8 hospitales durante 2023, la gran mayoría de ellos con centros de psiquiatría, de atención ambulatoria de especialidad y centros de cuidado intensivo de psiquiatría tanto adulto como infantojuvenil”.

    El Consejo Asesor en Salud Mental contará en su orgánica con al menos una Coordinación General y una Secretaría, ambas serán definidas y elegidas por el Consejo, de acuerdo con lo que indique su Reglamento.

    Integrantes del Consejo Asesor en Salud Mental

    • Ruth Navarrete Ramos: Trabajadora comunitaria, asiste en representación del Programa ecológico en salud comunitaria.
    • Ricardo Pizarro Ríos: Persona con discapacidad intelectual, en representación de la Mesa Intersectorial de Discapacidad Intelectual.
    • Francisco Roa Herrera: Psicólogo, usuario y activista de derechos de las personas LGBTIQ+, en representación ONG Alma Libre y Fundación Kimera.
    • Marcelo Sanhueza Vallejos: Sociólogo y usuario, en representación de ONG Siendo, Fundación Unidamente, Corporación V.
    • Nerea De Ugarte López: Psicóloga y activista feminista, participa en Fundación Niñas Valientes y Colectivo Rebelión del Cuerpo.
    • Gilda Vivar Lepe: Dirigenta social. Participa de su Junta de Vecinos, de la Mesa de Integración de Personas Migrantes, del Consejo de participación del Hospital de Putaendo y Servicio de Salud Aconcagua.
    • Flávia Gal: Integrante de la Fundación Círculo Polar y magíster en literatura.
    • María Isabel Robles Meza: Trabajadora social, patrocinada por la Fundación Hogar de Cristo.
    • Felipe Gutiérrez Muñoz: Psicólogo, representante de la Sociedad de Salud Mental Comunitaria.
    • Francisco Muñoz Martínez: Psicólogo, asiste en representación de Federación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud.
    • Marilú Budinich Villouta: Médica geriatra. Representante de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile.
    • Rafael Sepúlveda Jara: Médico psiquiatra de la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
    • Mario Valdivia Peralta: Médico psiquiatra infanto-adolescente, de la Facultad de Medicina Universidad de Concepción.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMailliard logra el doblete en Asunción y el Team Chile se afianza en la parte alta
    Articulo Siguiente Docentes fortalecen sus conocimientos en nanociencia y nanotecnología para promover el aprendizaje de las ciencias en Santiago

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?