Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Catástrofes naturales y riesgos climáticos son la principal preocupación de las empresas latinoamericanas
    Comunicados de Prensa

    Catástrofes naturales y riesgos climáticos son la principal preocupación de las empresas latinoamericanas

    13 octubre, 2022 - 09:453 Mins Lectura
    • Esto, según el Informe Global de Riesgos 2022 publicado por el WEF junto a Marsh Maclennan en un contexto donde el informe de la ONU prevé más de un desastre natural por día para el año 2030.

    Latinoamérica y El Caribe es una de las regiones más impactadas por las catástrofes naturales: terremotos, huracanes, sequías, inundaciones y lluvias intensas. Un total de 175 desastres naturales se produjeron en América Latina y el Caribe entre 2020 y 2022, según el Informe de Evaluación Global publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), reporte donde también se prevé que la cantidad de desastres llegue a 560 por año, o más de un desastre natural por día, para 2030.

    Ante este contexto y en el marco del Día Mundial de la Prevención de Catástrofes Naturales (13 de octubre), se pone nuevamente de relevancia el Informe Global de Riesgos 2022, publicado por el World Economic Forum y Marsh Mclennan, donde las empresas latinoamericanas coinciden en que la principal amenaza para sus negocios en los próximos diez años es la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos.

    Y es que el costo que estos desastres naturales es realmente impactante. Más de 10.000 vidas en 2021 y pérdidas materiales por valor de $280.000 millones, de los cuales aproximadamente $120.000 (43%), fueron cubiertos por reaseguros, de acuerdo a Guy Carpenter, líder global de riesgos y reaseguros.

    Entendiendo los riesgos ESG para la prevención de desastres

    Los riesgos relacionados con Medioambiente y Cambio Climático, es decir, los asociados a la E de los criterios ESG, son aquellos que tocan directamente a la sostenibilidad de las empresas, entendida como la capacidad para mantenerse durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente (RAE). El impacto potencial de los riesgos “E” incluye no solo los derivados de los desastres naturales, cada vez más intensos, sino todos los asociados a la transición energética y a una conciencia social fortalecida en su compromiso con la protección de los recursos naturales.

    “A pesar del creciente interés en gobiernos de todo el mundo por situarlo en la agenda pública, y de las evidencias científicas sobre el impacto de la actividad humana en el cambio climático, la realidad es que los riesgos medioambientales no están siendo identificados ni cuantificados correctamente, por lo que la capacidad de resiliencia y respuesta antes crisis es, en términos generales, muy limitada”, estima Gerardo Herrera, líder regional de Consultoría de Riesgos y Riesgos ESG para Marsh  Latinoamérica y El Caribe.

    “El camino hacia la verdadera sostenibilidad no es posible sin un manejo adecuado de los riesgos “E”, concluye Herrera.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorMastercard, SERNATUR y FEDETUR se unen para apoyar la reactivación del turismo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de Octubre de 2022

    Contenido relacionado

    MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL LANZA PRIMERA TARJETA VECINO CON BENEFICIOSEXCLUSIVOS PARA LA COMUNIDAD

    26 agosto, 2025 - 14:57

    ¿Cómo ha cambiado la salud de las personas y familias?

    26 agosto, 2025 - 14:56

    Charla de candidato al Premio Nacional de Humanidades dio el vamos al ciclo de talleres en el Liceo Ignacio Domeyko

    26 agosto, 2025 - 14:55

    Imagen a video IA: el secreto para revivir tus mejores recuerdos

    26 agosto, 2025 - 14:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?