Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mastercard, SERNATUR y FEDETUR se unen para apoyar la reactivación del turismo
    Comunicados de Prensa

    Mastercard, SERNATUR y FEDETUR se unen para apoyar la reactivación del turismo

    13 octubre, 2022 - 09:434 Mins Lectura
    • Con el término de las restricciones sanitarias, la industria del turismo nacional se está enfocando en la recuperación del rubro, con el objetivo de alcanzar los niveles prepandemia a fines de 2023.
    • El sector proyecta que, al cierre de este año, la llegada anual de visitantes internacionales al país será cercana a los dos millones de personas, aún bastante por debajo de lo que representaba un año normal.

    Los viajes de placer han crecido este 2022. Así lo demuestra el estudio “Travel 2022: Trends & Transitions” elaborado por Mastercard Economics Institute Research, que muestra que este año volarán 120 millones de pasajeros más a América Latina y el Caribe en comparación con el año pasado y también señala que los viajeros están organizando sus presupuestos para restaurantes, bares y actividades recreativas.

    Este proceso de recuperación de la industria del turismo nacional será apoyado a través de la campaña Travel Recovery de Mastercard, que se realiza con el patrocinio del Servicio Nacional del Turismo (SERNATUR) y tiene como propósito potenciar los diversos destinos y atractivos que ofrece el territorio nacional para chilenos y extranjeros, a través de beneficios y descuentos en hoteles, locales gastronómicos y experiencias exclusivas para usuarios Mastercard , además de una campaña de difusión que inspira a los viajeros a recorrer el país. A esta iniciativa se suma la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), entidad que gestionó con sus asociados los comercios y servicios que son parte de esta iniciativa.

    “Desde Mastercard siempre buscamos acompañar el desarrollo o revitalizar las economías en las que trabajamos y tenemos un rol activo. El turismo es fundamental para Chile, así como también es parte de la esencia de nuestra marca, que está muy enfocada en promover las pasiones, el bienestar y la cultura. Una iniciativa como esta incentiva el comercio local, los servicios asociados al rubro, y genera un impacto directo en el empleo” señala Patricia Merino, Directora de Marketing y Comunicaciones de Mastercard Cono Sur.

    Según el análisis del Mastercard Economics Institute, si las tendencias continúan como hasta ahora, en 2022 volarán aproximadamente en América Latina y el Caribe, unos 120 millones más de pasajeros de los que volaron el año pasado, escenario donde Chile asoma como un país que se posiciona dentro de los destinos turísticos preferidos para los extranjeros, según datos registrados por SERNATUR.

    “Según nuestras estimación durante este 2022 esperamos que lleguen a nuestro país cerca de un millón 800 mil turistas extranjeros, estas cifras nos plantean el desafío de superarlas, por eso como gobierno hemos desarrollado una serie de acciones de promoción con una inversión para lo que queda del año,  de más  mil millones de pesos, con el fin de incentivar la llegada de turistas  y así acelerar la recuperación de la demanda internacional que nos permitan alcanzar los números prepandemia” señala Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo.

    Para Helen Kouyoumdjian, Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur, “es fundamental impulsar acciones que contribuyan a la pronta recuperación del turismo en Chile, por la importancia que tiene esta industria para el desarrollo social y económico del país, considerando que previo a la pandemia, el turismo nacional aportaba 9 mil millones de dólares, generaba 650 mil empleos directos y representaba cerca del 3% del PIB Nacional. En esa línea, esta campaña permitirá apoyar la reactivación del rubro, ofreciendo atractivas alternativas que incentiven la actividad turística. No hay que olvidar que previo a la pandemia, llegaban al país sobre 4 millones de turistas internacionales, y tenemos las condiciones necesarias para retomar esos niveles”.

    En tanto, la directora (S) de SERNATUR, Beatriz Román, señaló que esta alianza público-privada “busca potenciar los destinos nacionales amplificando la oferta nacional de todas nuestras regiones y rincones. Continuamos aunando esfuerzos en la reactivación completa de nuestra industria, por lo cual este es otro paso que damos en ese mismo camino”

    Para potenciar esta campaña, se ofrecerán diversas experiencias Priceless dentro de Chile, que contempla los destinos de San Pedro de Atacama, Valle del Elqui, Valparaíso, Santiago, Patagonia, Isla de Pascua y los valles vitivinícolas. Además, desde el 20 de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, estarán disponibles una gran cantidad de descuentos y beneficios en comercios turísticos para tarjetahabientes de Mastercard que viajen dentro de Chile o extranjeros que vengan al país. Para conocer más información de esta campaña, se puede acceder a https://www.priceless.com/chile

    Fuente: bcw-global

    Articulo AnteriorPresidenta del Banco Central de Chile viaja a Reuniones Anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington DC, Estados Unidos
    Articulo Siguiente Catástrofes naturales y riesgos climáticos son la principal preocupación de las empresas latinoamericanas

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?