Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presentan libro que rescata la historia ferroviaria de la Región de Valparaíso
    Académicas

    Presentan libro que rescata la historia ferroviaria de la Región de Valparaíso

    12 octubre, 2022 - 23:103 Mins Lectura

    El investigador Sergio González, antropólogo y académico de la U. de Santiago, destacó que el texto contiene “una mirada del pasado y de actualidad con propuesta de futuro, para hacerse cargo de este patrimonio”.

    El antropólogo y académico de la Escuela de Psicología de la Usach, Sergio González, publicó “Ferrocarriles y Estaciones de la V Región de Valparaíso”. Se trata de su quinto libro en el marco de una serie de investigaciones que buscan rescatar el patrimonio ferroviario del país.

    En esta entrega, el experto en psicología social y cultural da cuenta de cómo la quinta región fue prácticamente un laboratorio y especie de modelo a implementar en el resto de Chile por parte del Estado, ya que contó con nueve sistemas ferroviarios en los cuatro puntos cardinales.

    “Además del tren Santiago-Valparaíso, que se construyó desde Valparaíso hacia Santiago, y que vamos a estar celebrando los 160 años el 2023 de esa construcción, es el primer sistema ferroviario con participación y acción directa del Estado. Estamos hablando de 1863. Luego de eso, está la construcción del longitudinal que partía en la quinta región, el longitudinal norte que partía en La Calera, punto equidistante entre Valparaíso y Santiago, y de ahí hasta Iquique. Luego, el trasandino, en Los Andes, un ferrocarril internacional bioceánico que permitía unir Valparaíso-Santiago con Buenos Aires a través de Mendoza. Además de eso, ferrocarriles un poco más pequeños que permitieron generar balnearios como el tren a San Antonio y Cartagena, y el tren de La Ligua a Los Andes”, cuenta González.

    El libro se presenta en un gran formato y, además de la investigación, contiene diversas fotografías de carácter histórico.

    “Hay mayor acopio de imágenes históricas y pareadas con la situación actual, tanto las que han sido rescatadas como las que han sido devastadas y que ya quedan solo sus ruinas. Por lo tanto, ahí hay una mirada del pasado y de actualidad con una propuesta de futuro para hacerse cargo de este patrimonio que no está lo suficientemente aquilatado y bien conservado en nuestro país”, sostuvo el doctor en psicología.

    Tren Santiago-Valparaíso

    El académico Sergio González también se refirió al proyecto de volver a contar un tren que conecte Santiago y Valparaíso.

    “Tenemos inconvenientes claros, que no son sólo financieros, sino que también están los sectoriales. Es necesario una mayor coordinación de los ministerios involucrados porque esta división intersectorial atenta a una unidad de mando para avanzar más rápido en los estudios y la concreción de este anhelo”, sostuvo.

    Es por eso, dice el antropólogo, que “creemos que nosotros estamos aportando con la difusión del libro y su sistematización a poner en relieve lo que se celebrará el próximo año”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorCaja La Araucana se ubica entre las instituciones con mejor comportamiento en la industria financiera
    Articulo Siguiente CNTV anuncia cartelera de estrenos de octubre 2022

    Contenido relacionado

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?