Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Organización internacional de control de la erosión distinguió aporte de la UTalca
    Académicas

    Organización internacional de control de la erosión distinguió aporte de la UTalca

    8 octubre, 2022 - 14:033 Mins Lectura
    • La entidad reconoció a quienes se han distinguido en la difusión y promoción del conocimiento sobre el control de la erosión y los sedimentos.

    La Asociación Internacional de Control de la Erosión (IECA, por sus siglas en inglés),
    distinguió a la Universidad de Talca y a otras instituciones, por su difusión de la problemática ligada a la ingeniería de sedimentos.

    Durante una ceremonia, efectuada en Bogotá, Colombia, la entidad realizó la primera emisión de premios para Iberoamérica a quienes se han distinguido en el plano de la difusión y promoción del conocimiento sobre el control de la erosión y los sedimentos.

    Recibieron la distinción los profesores Pablo García-Chevesich de Colorado School of Mines de Estados Unidos; Roberto Pizarro de la Universidad de Talca; Christoph Lehmann, de Hydrologie de Suiza; y Gisella Martínez, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en Perú.

    La premiación a este equipo de investigadores se produjo tras la presentación del libro “Perspectivas de la gestión actual de sedimentos en 9 países de las Américas”, editado por estos investigadores, y que se encuentra disponible en el sitio web: https://es.unesco.org/sites/default/files/isi_perspectivas_de_la_gestion_actual_de_sedimentos_-_23-04-2021_web.pdf

    Libro

    El texto es una publicación oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y en él se realiza una revisión acerca de la gestión de los sedimentos en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, además de los desafíos que se enfrentan en las diversas áreas de la región y su impacto en obras civiles, en los ecosistemas y, lo más importante, en las vidas humanas.

    “Cuando se percibe a la erosión como un problema ambiental, en la mayoría de los países se entiende que es este un fenómeno que corresponde a especialistas ligados a la ingeniería forestal, la agronomía o la ingeniería de recursos naturales. Sin embargo, esta visión es reducida, porque no da cuenta de que el fenómeno es más complejo”, dijo Pablo García-Chevesich.

    En tanto, el profesor Roberto Pizarro señaló que, “la emisión de sedimentos aguas abajo, lleva aparejada la sedimentación de las partículas de suelo arrancadas, las que son depositadas en zonas de interés económico, turístico, ambiental, productivo, etc.”.

    El especialista agregó que, no solo está en juego el fenómeno de la erosión, sino también la sedimentación que reduce la capacidad de conducción de agua de los canales de riego, afectando la calidad de las aguas por la mayor turbidez y modificando el cauce de los ríos, incrementando con ello la posibilidad de inundaciones, entre otros aspectos.

    Entre los especialistas hubo coincidencia en que la temática es un problema mayor, que debe saber ser abordado desde una perspectiva país y con fines de resolución integral, en un marco que pertenece a muchas personas y sectores productivos.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCDE se opone a sobreseimiento en caso Caval
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyen un 13% en la última semana

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?