Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SMU se compromete con 5 criterios claves de sostenibilidad promovidos por el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible
    Comunicados de Prensa

    SMU se compromete con 5 criterios claves de sostenibilidad promovidos por el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible

    7 octubre, 2022 - 14:494 Mins Lectura
    • Este proceso aborda las temáticas de Carbono Neutralidad; Biodiversidad, Derechos Humanos y Debida Diligencia; Inclusión y Diversidad, y Transparencia y Reportabilidad.

    En línea con su compromiso por contribuir a un desarrollo sostenible, y en el marco del XXII Encuentro de Desarrollo Sostenible de Acción Empresas, SMU fue una de las 33 empresas chilenas que se comprometieron voluntariamente con la gestión de cinco criterios clave de sostenibilidad alineados con las disposiciones del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).

    Durante el encuentro “Hebras Comunes” de Acción Empresas, SMU y otras 32 empresas firmaron el compromiso de gestionar y monitorear cinco criterios:  Carbono Neutralidad; Biodiversidad, Derechos Humanos y Debida Diligencia; Inclusión y Diversidad, y Transparencia y Reportabilidad, publicando anualmente los avances en un plazo de implementación de dos años. Por su parte, Acción Empresas, entidad que busca impactar en la calidad de vida de las personas y el planeta, a través de iniciativas concretas junto a las organizaciones, acompañará y retroalimentará a las empresas en este proceso.

    Este compromiso de SMU está alineado con el trabajo que la compañía viene haciendo en el contexto de su plan estratégico para 2020-2022 y su Modelo de Sostenibilidad. Ejemplo de esto es su certificación bajo el programa Huella Chile desde el año 2019, contando con programas para medir y reducir su huella de carbono, incluyendo un nuevo piloto de tiendas sostenibles para impulsar la eficiencia energética. En materia de derechos humanos, este año está llevando a cabo su primer proceso de debida diligencia. Por otra parte, la inclusión y diversidad forman parte fundamental de la cultura de la supermercadista, donde han sido reconocidos por su compromiso y siguen impulsando mejores prácticas, como la implementación de un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal. Con respecto de transparencia y reportabilidad, están permanentemente buscando formas de mejorar su comunicación con todos los grupos de interés. Además, llevan tres años publicando su memoria integrada, con información sobre su desempeño económico, ambiental, social y en gobernanza, y el año pasado realizaron su primer análisis de los riesgos, oportunidades e impactos relacionados con el cambio climático, de acuerdo a las recomendaciones del TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures).

    Marcelo Gálvez, gerente general de SMU explicó que “En SMU nos desafiamos permanentemente a buscar nuevas formas de generar un impacto positivo y de crear valor compartido para nuestros diferentes grupos de interés. El compromiso que firmamos, como parte de este grupo piloto de empresas líderes que promovemos la sostenibilidad en sus negocios, nos impulsa a seguir avanzando en el desarrollo de iniciativas como estas y otras que aporten en distintos ámbitos a las personas, SMU y su entorno”.

    Los 5 criterios a los que se compromete SMU junto a otras 32 empresas como grupo piloto comprenden:  Carbono Neutralidad, que apunta a lograr ser Net Zero para GEI (gases efecto invernadero) al 2050, incluyendo soluciones climáticas naturales y otras; Biodiversidad, que busca establecer metas ambientales ambiciosas a corto y mediano plazo; Derechos Humanos y Debida Diligencia, que implica adhesión y respeto a los Principios Rectores de la ONU sobre DDHH y Empresa; Inclusión & Diversidad, que significa declarar públicamente el apoyo a la inclusión, igualdad, diversidad y la eliminación de todo tipo de discriminación; y Transparencia y Reportabilidad, orientada a operar con el más alto nivel de transparencia, y alinear los procesos e información pública sobre la gestión de riesgos en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), entre otros.

    Con respecto al compromiso de las compañías a estos criterios, Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas, destacó que “estamos llegando a un punto de inflexión y la próxima década representa una ventana final de oportunidad para corregir el rumbo de los negocios. El valor de las empresas, en el nuevo contexto, radica en poner al centro de las decisiones diarias principios como la transparencia, que les permite medir los impactos de sus operaciones y gestionar los riesgos que se presentan en sus entornos. Hoy se requiere aumentar los esfuerzos y mirar de frente a una sociedad que exige empatía, humanidad y trasformación empresarial. Por eso es tan importante el camino que están trazando estas 33 empresas”.

    Esta acción de SMU se suma a su adhesión a fines de 2021 a los diez principios universales del Pacto Global de las Naciones Unidas, iniciativa en la que participan más de 13.000 empresas en todo el mundo, y al trabajo que realiza la compañía en base a su Modelo de Sostenibilidad, el cual gestiona de forma integral el desempeño económico, social y ambiental, con visión a largo plazo.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorCotizaciones para viajes en bus aumentaron un 200% respecto a prepandemia
    Articulo Siguiente Capital Natural: La importancia de su medición y sus implicancias para el crecimiento económico

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?