Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio internacional: dos de cada cinco fallas de ciberseguridad en Cloud son por error humano
    Comunicados de Prensa

    Estudio internacional: dos de cada cinco fallas de ciberseguridad en Cloud son por error humano

    4 octubre, 2022 - 21:343 Mins Lectura

    – Exceso de confianza y descuidos involuntarios por parte de los usuarios, son algunos de los problemas de ciberseguridad más recurrentes detectados en ambiente Cloud, según un informe elaborado por expertos independientes en Brasil.

     

    La nube virtual gana terreno como la alternativa de preferencia para almacenamiento de información de empresas, servicios y organizaciones. Este avance en la digitalización no está libre de riesgos de seguridad, especialmente por el lado de los usuarios. De hecho, un estudio dado a conocer recientemente en Brasil, demuestra que un 43% de las brechas de ciberseguridad en la nube se debe a errores humanos.

    Según el reporte “Amenazas de seguridad en entornos de la Nube” -elaborado por la profesora de la Universidad Federal de Minas Gerais y miembro del Consejo Nacional de Protección de Datos Personales y Privacidad de Brasil (CNPD), Michele Nogueira, y Marcelo Motta, director de Ciberseguridad de Huawei para América Latina-  poco menos de la mitad de las fallas de seguridad detectadas en ambiente Cloud tienen su origen dentro de las organizaciones, ya sea por descuido, omisión, exceso de confianza o de manera intencional, en caso de trabajadores descontentos.

    El informe reafirma que 2 de cada 5 fallas de seguridad en la nube son causadas por humanos y no por problemas en los equipamientos, hecho que debe constituir un llamado de atención para las organizaciones, dijo Michele Nogueira, ya que el flanco más débil no es el tecnológico. A su juicio, lo fundamental es la prevención y la capacitación constante del personal, a fin de consolidar mejores prácticas.

    “La seguridad en la Nube no es muy diferente de los sistemas tradicionales. Pero si tenemos una Nube escalable y más recursos, el potencial de ataques es mayor que cuando lo comparamos con el sistema convencional”, enfatizó Nogueira.

    A lo anterior, Marcelo Motta agregó que “el tema de la ciberseguridad hoy, es muchas veces visto como un costo, pero ante estas potenciales pérdidas, debe ser visto como una inversión en el proceso de transformación digital”.

    En ese mismo sentido, los expertos recordaron que el Informe Global sobre el Costo de las Amenazas Internas del Instituto Ponemon, refleja que en 2021 se invirtieron más de US$6.6 millones en promedio por cada empresa para hacer frente a los ciberataques en el mundo.

    El estudio de Nogueira y Motta identifica entre los principales riesgos cibernéticos, el acceso no autorizado de entes externos a la información contenida en la nube (con su posible manipulación, extracción y eliminación), falla en la protección de información sensible, entrega de datos clave sin aprobación del usuario, caídas de sistema o servicios no disponibles, compromiso de aplicaciones del cliente y diseminación de software maliciosos.

    “Creemos que el conocimiento es fundamental para ayudar a que las personas asimilen las nuevas tendencias, los avances tecnológicos y las buenas prácticas de cibergobierno en ambiente Cloud. Con este estudio queremos empoderar a individuos e instituciones para que den pasos significativos hacia un entorno cibernético más seguro”, explicó Marcelo Motta, del gigante tecnológico Huawei.

    Las recomendaciones para aumentar la protección de datos contenidas en el reporte “Amenazas de seguridad en entornos de la Nube” incluyen:

    • Capacitar al personal en formas básicas y evolucionadas de riesgos en la ciberseguridad, partiendo por esenciales como jamás compartir contraseñas, no descargar archivos de origen desconocido y nunca pinchar links incrustados en mail, con ofertas y encuestas.
    • Limitar los niveles de accesibilidad a la información, de acuerdo al rol de cada usuario.
    • Monitoreo y control constante de permisos y uso de la información alojada en la nube.
    • Hacer seguimiento a cuentas y contraseñas en desuso, verificando su eliminación.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de octubre de 2022
    Articulo Siguiente Cinco áreas productivas y de gobierno reciben mayor cantidad de ciberataques

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?