Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Feria Gastronómica Food & Service 2022 contará por primera vez con espacio de innovación alimentaria
    Comunicados de Prensa

    Feria Gastronómica Food & Service 2022 contará por primera vez con espacio de innovación alimentaria

    26 septiembre, 2022 - 12:404 Mins Lectura
    • La iniciativa se realizará en coordinación con el programa de Corfo, Transforma Alimentos, logrando reunir a startups, empresas, representantes de la academia y también el mundo público.

    Presentar el trabajo de empresas y emprendedores, junto a universidades e instituciones públicas que promueven la innovación y el emprendimiento en el sector alimentos del país, es el principal objetivo de la primera versión del Espacio de Innovación Alimentaria de Chile, que se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre.

    La actividad nace a través de la colaboración de Espacio Food & Service, la feria de la industria alimentaria más importante del país, en coordinación con el programa estratégico Transforma Alimentos, iniciativa impulsada por Corfo y apoyada por el Ministerio de Agricultura. 

    “Sabemos que uno de los mayores desafíos frente a la crisis ambiental que enfrenta el planeta será asegurar el abastecimiento de alimentos. Es ese marco, el desarrollo de nuestra industria alimentaria debe seguir avanzando en diversificación y asegurar su sostenibilidad, y para ello son fundamentales la ciencia, la tecnología y la innovación. Desde Corfo, a través del programa Transforma Alimentos y otras iniciativas, estamos comprometidos con fomentar un ecosistema que permita un trabajo coordinado entre el sector privado y diversas instituciones del Estado para fortalecer este sector vital para el desarrollo del país”, explica José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

    Los participantes

    El Espacio de Innovación Alimentaria de Chile nace de manera colaborativa entre Espacio Food & Service, Transforma Alimentos y las siguientes startups, empresas y entidades: Liva Company; Luyef Biotechnologies; Orizon S.A.; Gelymar SA; Lythium SpA; Natpro Chile; PF Alimentos; IncubatecUFRO; el Departamento de Ingeniería en Alimentos de la Universidad de La Serena y la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción. 

    Además, se suman el Centro de Innovación Gastronómica INACAP y los programas estratégicos regionales MásMar Transforma, de la región de Coquimbo; HortiCrece, de la región de O’Higgins y Maule Alimenta, de la región del Maule. A ellos se unen el Consorcio de Ingredientes Funcionales y Aditivos Naturales, IFAN y el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, CeTA; junto a Corfo, ProChile, la Fundación para la Innovación Agraria, FIA e InvestChile. 

    Se trata de 140 m2 de espacio físico, localizados dentro del pabellón principal, con diferentes zonas para la entrega de información, networking, activaciones gastronómicas y preparaciones innovadoras de las empresas participantes, además de una exhibición con las 50 iniciativas seleccionadas para el Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2022.

    “Es un hito muy relevante, ya que por primera vez habrá un pabellón dedicado especialmente a la innovación alimentaria de Chile, donde gracias a un esfuerzo colaborativo se presentará el trabajo de instituciones, universidades y empresas de distintos sectores y regiones del país, buscando también facilitar las conexiones con los miles de visitantes que se esperan en esta nueva versión” comenta Graciela Urrutia, gerenta de Transforma Alimentos.

    Novedades, tendencias y gastronomía

    Durante 2022 Espacio Food & Service llevará a cabo su décima versión, reuniendo a los principales actores de la industria alimentaria para mostrar y conocer las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías, generando además nuevas oportunidades de negocios y vínculos comerciales.

    Para Andrés Ilabaca, director Comercial Espacio Food & Service, dará cuenta de la gran oportunidad que existe de vincular el espacio público con el privado, cuyo esfuerzo se transforma en una actividad concreta que generará un valor agregado al país y a la industria alimentaria.

    “La presencia de Transforma Alimentos, sin duda, eleva el carácter profesional que tiene la feria, pero a su vez, se convierte en una gran oportunidad para este programa estratégico y para los miles de emprendimientos de nuestro país que buscan mostrarse al mundo de la industria alimentaria, ya que acá participan cientos de empresarios, quienes indagan permanentemente alternativas de colaboración con los expositores”, afirma.

    Las novedades y tendencias en materia culinaria también tendrán un rol protagónico y el Espacio de Innovación Alimentaria de Chile las destacará a través del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, con presentaciones a cargo de su subdirector, el chef Eugenio Melo.

    “Estamos convencidos de la importancia de sumar valor a las innovaciones alimentarias por medio de la gastronomía. La técnica culinaria es capaz de lograr que estos alimentos, escalen al siguiente nivel, para que los consumidores los valoren aún más”, concluye.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorRadar pyme: más del 60% de los emprendimientos que obtienen financiamiento alternativo son liderados por mujeres
    Articulo Siguiente Avances de nueva Planta Padre Hurtado llegan a 97% y prepara su debut para robustecer el suministro de agua potable en la zona oriente de la RM

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?