Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Radar pyme: más del 60% de los emprendimientos que obtienen financiamiento alternativo son liderados por mujeres
    Comunicados de Prensa

    Radar pyme: más del 60% de los emprendimientos que obtienen financiamiento alternativo son liderados por mujeres

    26 septiembre, 2022 - 12:383 Mins Lectura
    • Según análisis de RedCapital, la mayoría de los emprendedores que buscan créditos fuera de los oferentes tradicionales son de regiones.

    El financiamiento de emprendedores y microempresas a través de plataformas digitales, va en aumento. Esto pensando en las dificultades que han enfrentado en medio de la pandemia y de un panorama económico desfavorable.

    Durante el último tiempo, según el informe de morosidad de empresas de Equifax y la Universidad San Sebastián, el 86% de las empresas con morosidades publicadas son micro o pequeñas empresas.

    Situaciones que configuran un escenario que ha llevado a las pymes a buscar financiamiento alternativo, a través de plataformas digitales. La Fintech RedCapital, que ha otorgado créditos a más de 10 mil pequeñas y medianas empresas, hizo un análisis propio sobre esta materia.

    Según el resultado del radar pyme de RedCapital, el 63% de los emprendimientos que buscan y acceden a financiamiento alternativo son liderados por mujeres. “Siempre al cliente le conviene el banco como mejor alternativa. Pero la microempresa constantemente se está enfrentando a un problema que nadie le presta plata, y muchas veces tiene que acudir a prestamistas informales, con tasas altísimas. Hemos visto durante la pandemia, que muchos emprendimientos, sobre todo de mujeres, han realizado grandes esfuerzos por mantenerse. En esa búsqueda que han tenido por acceder a financiamiento, se han encontrado con el financiamiento digital, a tasas bajas, y con dinero que obtienen de inmediato, que les permite seguir levantando su negocio. Hay que pensar que el financiamiento alternativo digital, en un minuto evalúa a la persona, y en menos de tres días ya tiene el dinero para trabajar”, dice el CEO de RedCapital, Gustavo Ananía.

    Hay que señalar que el financiamiento digital, es una alternativa que junta a inversionistas con pymes. Otro dato interesante que arrojó el análisis de RedCapital, es que el 64% de los microcréditos solicitados son hechos por emprendedores de regiones. Destaca la Región de Valparaíso con un 40% de solicitudes de Regiones.

    “El financiamiento digital es algo que está en todo Chile, por lo tanto, ha crecido constantemente y está instalado ya en regiones. Lo mejor de todo esto, es que los emprendedores, luego de recibir este crédito, han tenido un buen comportamiento de pago. De hecho, no hay mora relevante comparado con otros segmentos de empresas, lo que habla de que este sistema está funcionando de buena manera”, agrega Ananía.

    Según RedCapital, los emprendedores que más solicitan financiamiento alternativo son almacenes de barrios, vendedoras y vendedores de productos varios como limpieza, boutique, imagen, belleza, también hay costureras, transportistas y emprendimientos de alimentación. Los microcréditos que se otorgan en el financiamiento digital, pueden ir desde los 300 mil pesos a los 3 millones y medio de pesos.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorCOVID-19: Casos confirmados disminuyeron un 34% en las últimas 2 semanas
    Articulo Siguiente Feria Gastronómica Food & Service 2022 contará por primera vez con espacio de innovación alimentaria

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?