Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Hemos iniciado un camino de combate a la corrupción que no será fácil, porque estos cambios son profundos”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Hemos iniciado un camino de combate a la corrupción que no será fácil, porque estos cambios son profundos”

    17 junio, 2015 - 11:585 Mins Lectura

    La Mandataria firmó esta mañana un Proyecto de Ley que modifica el Código Penal en materia de corrupción y otro que previene y sanciona los conflictos de intereses. Ambas iniciativas legales son parte de la Agenda para la Transparencia y la Probidad en los Negocios y la Política.

     

    En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; de la Secretaría General de la Presidencia (s), Patricia Silva; de Hacienda, Rodrigo Valdés; y de Justicia, Javiera Blanco, firmó dos proyectos de ley que se enmarcan dentro de la Agenda para la Transparencia y la Probidad en los Negocios y la Política, uno que modifica el Código Penal en materia de corrupción y otro que previene y sanciona los conflictos de intereses.

    Durante su intervención, la máxima autoridad del país reafirmó sus palabras del discurso del 21 de Mayo, cuando indicó que “no voy a esconder bajo la alfombra, las fallas que nuestro sistema político e institucional ha tenido”. Asimismo, comentó ante los presentes que en su reciente gira por Europa pudo constatar que éste es un problema que afecta a buena parte de las democracias modernas y destacó que “la comunidad internacional y los líderes del mundo me han manifestado que valoran el modo en que Chile está enfrentando este desafío, de manera institucional y, a la vez, democrática”.

    En la ceremonia, la Presidenta de la República firmó un Proyecto de Ley que regula los conflictos de interés, determinando cuándo hay inhabilidades e incompatibilidades para entrar al servicio público y estableciendo en qué casos las autoridades y funcionarios deben abstenerse de participar en una decisión. También protege debidamente a quienes denuncian conductas impropias en el ejercicio de la función pública y regula las actividades que una persona puede o no ejercer una vez que ha cesado en el cargo.

    “No podrán ingresar a un organismo público quienes tengan derechos en una sociedad con la que ese organismo tenga contratos por más de 200 UTM o litigios pendientes. Tampoco, quienes hayan hecho lobby ante ese organismo en los doce meses anteriores, y no podrán ingresar a los órganos fiscalizadores, ex gerentes o directores de órganos fiscalizados”, acotó la Mandataria.

    Además, se hace más estricta la regulación de incompatibilidades en el ejercicio de la función pública y se aumentan los estándares para los casos en que las autoridades o funcionarios deben abstenerse de intervenir cuando exista interés personal. La propuesta incluye también los intereses del cónyuge, conviviente civil y parientes.

    Por otra parte, establece que quienes hayan ejercido funciones en instituciones fiscalizadoras, no podrán trabajar en empresas privadas que hayan estado sometidas a su competencia, sino hasta seis meses después de cesar en el cargo, y no podrán realizar actividades de lobby ante ese organismo durante dos años.

    En el caso de los parlamentarios, plantea la prohibición de intervenir cuando haya conflictos de interés e instituye prohibiciones respecto de las asignaciones parlamentarias para evitar el pago a parientes.

    Asimismo, la Jefa de Estado firmó otro Proyecto de Ley que modifica el Código Penal incorporando por primera vez el delito de corrupción entre privados y ampliando el actual delito de tráfico de influencias a su comisión por un particular. Por otra parte, en el ámbito del ejercicio de la función pública se perfeccionan los tipos penales del tráfico de influencia y de negociación incompatible, junto con ello se elevan las penas en estos delitos y en los de cohecho y soborno.

    De igual forma, se sugiere aumentar las penas de los delitos de cohecho y soborno, incluyendo en este proyecto, el cohecho a funcionario público extranjero. Estas iniciativas responden también a las recomendaciones realizadas por la OCDE y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

    Con esta norma se busca promover y restablecer la confianza en las instituciones públicas y privadas, garantizar el correcto ejercicio de la función pública y mejorar el entorno en que se desarrollan las relaciones comerciales entre los privados.

    Sobre esta iniciativa, la Presidenta subrayó que “ampliamos el alcance del delito de tráfico de influencias para que deje de aplicarse únicamente a funcionarios públicos y se refiera también a particulares. Y también se eleva la pena, y se establece como agravante, cuando quien sea activamente responsable del tráfico de influencias, haya obtenido el beneficio que perseguía con su conducta”. Agregó que “estamos elevando la pena, tanto de privación de libertad como de multa, y el alcance para quienes incurren en negociaciones incompatibles, como por ejemplo, el funcionario público que autoriza a un privado el funcionamiento de un establecimiento en el que es él el propietario o tiene participación”.

    La Mandataria puso énfasis en que “hemos iniciado un camino de combate a la corrupción que sabemos no será fácil, que tomará tiempo, porque estos cambios son profundos y no los vamos a hacer en solitario. La Justicia, el Gobierno, el Congreso, los partidos políticos y la ciudadanía serán parte de este camino”.

    Al finalizar sus palabras, la Jefa de Estado se mostró confiada en “que nuestros representantes del Poder Legislativo sabrán actuar con la celeridad, responsabilidad y el celo que reclama el momento político, aprovechando la oportunidad que representa para nuestro país mejorar los modos en que funcionan nuestras instituciones y nuestro sistema democrático”. Y añadió que “éste es un trabajo de todos. Por eso, llamo también al mundo de la empresa, a las organizaciones sociales y también a la ciudadanía a que transformemos en prácticas cotidianas estas nuevas reglas de convivencia y de relaciones que estamos construyendo”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 17 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente Comunicado por situación del Reverendo Rodrigo Tupper

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?