Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parlamentarios piden a la Contraloría informe sobre programa de formación de médicos especialistas
    Comunicados de Prensa

    Parlamentarios piden a la Contraloría informe sobre programa de formación de médicos especialistas

    17 junio, 2015 - 11:243 Mins Lectura
    • Diputados y senadores de oposición pidieron al organismo contralor actualizar el registro de incumplimiento del programa “Especialistas para Chile”, creado para reducir la falta de profesionales en el sistema público, e informar qué medidas toma el Ministerio de Salud con quienes no asumen compromisos adquiridos.

     

    Un requerimiento ante la Contraloría General de la República presentó un grupo de parlamentarios encabezados por los senadores Francisco Chahuán y Baldo Prokurica para que inicie una investigación en torno al nivel de cumplimiento del programa “Especialistas para Chile”, considerando una serie de denuncias respecto a que no se estarían concretando los compromisos asumidos por quienes acceden a las becas de formación contempladas en éste.

    Chahuán, quien integra la Comisión de Salud de la Cámara Alta, sostuvo que hace tiempo que advierten sobre la situación que más recientemente graficó el programa de TV “Contacto”, donde se evidencia “el relajamiento que ha habido de parte del Ministerio de Salud respecto de las funciones que deben cumplir los médicos que se forman al alero del programa y, por lo mismo, “queremos pedirle al organismo contralor que determine el porcentaje de cumplimientos e incumplimientos, pues hoy no está la información, que sí existía en el gobierno anterior”.

    Adicionalmente, sostuvo Chahuán, lo que buscan es “poder determinar la legalidad del relajamiento de la caución que ha habido por parte de esta administración y de paso cuantificar el déficit real de especialistas en el país.”

    Vale señalar que en  2011, durante el Gobierno de Sebastián Piñera, el Ministerio de Salud lanzó el programa “Especialistas para Chile” cuyo principal objetivo era reducir las brechas de médicos especialistas en el sistema público, razón para la cual se formuló una política de Recursos Humanos orientada a garantizar y elevar la calidad en la atención a los pacientes.

    Chahuán y Prokurica explicaron que el programa logró aumentar de manera significativa la cantidad de profesionales que laboran en el sistema público, por medio de incentivos concretos, tales como becas del Estado para cursar las especializaciones, pero lamentaron que no existe información precisa respecto de la continuación de la iniciativa y sus alcances.

    Ambos resaltaron que “la opinión pública ha conocido hace algunos días un reportaje de Canal 13 que investigó casos de médicos beneficiados por este sistema y que no regresaron a trabajar en el sistema público”, enfatizando que “a pesar del éxito del programa Especialistas para Chile, el indeterminado porcentaje de profesionales que no cumple hace necesario llevar un control”.

    Asimismo, dijeron que es imperativo conocer cuántos incumplimientos  existen al día de hoy y qué medidas está tomando el Ministerio de Salud al respecto.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorDiputados UDI emplazan a autoridades a perdonar multas cursadas por preemergencia
    Articulo Siguiente Expertos y académicos se reunirán en San Fernando para encuentro regional de innovación frutícola

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?