Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Espacios compartidos e inteligentes: La nueva tendencia que marcan las oficinas
    Comunicados de Prensa

    Espacios compartidos e inteligentes: La nueva tendencia que marcan las oficinas

    13 septiembre, 2022 - 11:023 Mins Lectura

    ·       Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, sólo un 5% de las personas asalariadas teletrabajaron durante el trimestre móvil mayo-julio, lo que sugiere que paulatinamente los trabajadores han vuelto a las oficinas, pero ahora con espacios corporativos flexibles y digitalmente inteligentes. 

    Según reporta el informe Market Beat Sudamérica, elaborado por Cushman & Wakefield, se espera que en lo que queda de 2022 ingresen a Santiago 102.554 m2 de oficinas premium, ubicados principalmente en los submercados de Las Condes y Nueva Providencia. Ante esto, si bien todavía no se llega a las cifras de ocupación pre pandemia, estos datos dan cuenta de que el mercado inmobiliario de oficinas está activo y dinámico, con empresas que han vuelto a la presencialidad, pero presentando nuevas tendencias en espacios corporativos.

    Así lo explica Aaron Rozenbaum, gerente de Project & Development Services de Cushman & Wakefield, quien señala que actualmente “existe un interés creciente por parte de las empresas de incorporar nuevas tendencias que atraigan a los colaboradores y aumenten la estadía en el espacio de trabajo luego de la pandemia, que van en línea con aplicaciones digitales, equipamiento y mayor flexibilidad”.

    En este contexto, desde la empresa global de servicios inmobiliarios corporativos, dan a conocer las nuevas instalaciones que marcan la pauta de las oficinas premium en la capital:

    1.      Espacios Colaborativos: Las empresas siguen necesitando espacios de trabajo corporativos, pero con nuevos códigos/formatos. Por eso, la nueva demanda está en oficinas equipadas con  variedad de espacios colaborativos, donde los trabajadores puedan intercambiar experiencias para la generación de nuevas ideas. Se trata en general de espacios para la reunión informal entre empleados, mesas con ruedas que se puedan unir para formar equipos de distinto tamaño, o mesas con sillones en cabinas, abiertas al espacio, pero con tela para reducir el ruido, sillones rodeados con telas para dar cierta contención a una reunión no necesariamente privada, etc.

    2.      Tecnología de punta: edificios con accesos y elevadores digitales, escaleras presurizadas, excelente conectividad y espacios abiertos con la incorporación de dispositivos digitales que faciliten la comunicación entre los trabajadores, son parte de las nuevas herramientas con las que hoy cuentan estos tipos de oficinas y las hacen ser “inteligentes”. Espacios con sensores de luz y presencia, con agendamiento de salas on line (a través del celular), son algunos de los amenities con que las empresas buscan atraer el talento a sus instalaciones.

    3.      Flexibilidad y equipamiento: finalmente, una nueva tendencia es la flexibilidad, donde las empresas arriendan espacios de trabajo tipo cowork, que en el sector oriente de la capital son demandados con facilites tales como espacios amoblados, calefacción y aire acondicionado, servicio de aseo y mantenimiento de sus instalaciones. Además, en la renta mensual, se incluyen el pago de los servicios básicos como agua, luz, recepción, y lo más importante, Internet de alta velocidad.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo AnteriorSolo el 24% de los directorios reconoce considerar factores ESG en sus decisiones estratégicas y sólo un 9% revisa regularmente sus avances y objetivos en sus reuniones mensuales
    Articulo Siguiente Conoce los chequeos clave del auto antes de viajar en carretera

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?