Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aprueban proyecto de ley que moderniza la gestión de las cooperativas
    Comunicados de Prensa

    Aprueban proyecto de ley que moderniza la gestión de las cooperativas

    17 junio, 2015 - 10:193 Mins Lectura

    La iniciativa busca hacer más eficiente la administración y fomenta el robustecimiento del patrimonio, elementos que permitirán tener un mejor desempeño en el mercado.

     

     

    VALPARAÍSO.- “Sin duda las cooperativas fomentan el emprendimiento colectivo, robustecen la pequeña y mediana empresa, crean empleo y dinamizan la economía en general, por lo que la aprobación de este proyecto que modifica la ley de cooperativas es clave para el desarrollo de esta actividad asociativa”, apuntó el senador de la Región de La Araucanía, Eugenio Tuma Zedán.

     

    Por lo tanto, para fomentar el desarrollo de cooperativas en Chile, hay que minimizar los costos de administración, lo que generará efectos positivos en el gobierno corporativo y en la gestión, “elementos que nos permite aprobar con propiedad esta iniciativa que le cambiará la cara a este importante sector económico”, explicó Tuma.

     

    En este sentido, Tuma destacó los cambios estructurales que tendrán las cooperativas, como es el perfeccionamiento de la modalidad de descuentos por planilla, para asimilar a los empleados del sector público con los del sector privado, dejando para ambos casos el tope en un 25%.

     

    “También será fundamental el mejoramiento de los procedimientos de fiscalización de las cooperativas de ahorro y crédito tanto por la SBIF como por el Ministerio de Economía, para el caso de aquellas que quieran de forma voluntaria contar con una evaluación preliminar al acercarse a las 400 mil UF”, estipuló el parlamentario PPD.

     

    Además, el presidente de la Comisión de Economía, resaltó que el proyecto define con precisión la “operaciones con terceros”, los procedimientos de fiscalización y el establecimiento de criterios de proporcionalidad de género para la conformación de los órganos colegiados, en función del número de socios hombres o mujeres en su base societaria.

     

    El senador Eugenio Tuma explicó que esta modificación permitirá  también flexibilizar los requisitos necesarios para la constitución de las cooperativas y fortalecer su capacidad de gestión, preservando su carácter participativo. “Se omitirá la designación de un consejo de administración y de una junta de vigilancia, designando sólo a un gerente administrador y a un inspector de cuentas, los cuales tendrán las facultades que la ley confiere para hacer una labor aun más eficiente”, explicó el congresista de La Araucanía.

     

    Finalmente, el senador aseguró que con esta ley se procurará el fortalecimiento de la estabilidad patrimonial de todas las cooperativas, por lo que “deberán constituir e incrementar un fondo de reserva legal equivalente al 18% del su remanente anual. De esta forma la entidad operará con más resguardos financieros en el mercado”, precisó.

     

    Fuente: Prensa senador Tuma.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 17 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente ARMADA RESCATA TRIPULACIÓN BRASILEÑA DE YATE VARADO EN REGIÓN DE MAGALLANES

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?