Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Antonia Urrejola: “Vamos a ponerle acelerador a la aprobación de la Política Antártica Nacional”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Antonia Urrejola: “Vamos a ponerle acelerador a la aprobación de la Política Antártica Nacional”

    25 agosto, 2022 - 18:024 Mins Lectura

    En el marco de su visita a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, presidió la 57° reunión del Consejo de Política Antártica, órgano interministerial que asesora al Presidente de la República en materias relacionadas con la acción nacional en el continente antártico. El encuentro contó con la participación de la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y del Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar. También asistieron representantes de los ministerios de Defensa, de Hacienda y de Economía, Fomento y Turismo, así como del Estado Mayor Conjunto.

    Luego de intercambiar sus visiones, los miembros del Consejo aprobaron el Programa Antártico Nacional 2022-23, documento que consigna las actividades prioritarias de la participación nacional en el continente antártico para la próxima temporada, en particular en el Territorio Chileno Antártico y los espacios marinos circundantes.

    Además, se mandató al Comité de Asuntos Generales a que trabaje de manera prioritaria en la Política Antártica Nacional, con el objetivo que sea aprobada en diciembre. Al respecto, la Ministra señaló que en ese mes se realizará un Consejo Extraordinario que tendrá como objetivo aprobarla. “Vamos a ponerle acelerador a la aprobación de la Política Antártica Nacional de aquí a diciembre”, afirmó.

    La Ministra indicó que la idea es que en la Política Antártica Nacional se fortalezcan ciertos ejes, como los relacionados con el cambio climático y el medio ambiente, y la transversalización de género, para incorporar el rol de las mujeres en el ámbito logístico y científico, en relación a la Antártica. Además, se quiere incorporar un lineamiento vinculado con la conservación de los mares y las especies.

    Durante el Consejo, también se aprobó la elaboración de una Política Nacional de Conservación de los Mares Antárticos; una prioridad nacional en el marco de la Política Exterior Turquesa del Gobierno.

    Una de las acciones más visibles en este ámbito es la propuesta chileno-argentina de crear un área marina protegida para la Península Antártica, de unos 670.000 km2. La iniciativa se presentará formalmente a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en su reunión regular de octubre en Australia.

    En su sesión, el Consejo solicitó a las instituciones involucradas en el quehacer antártico contribuir a enriquecer la Política Antártica Nacional, incluyendo una mirada más transversal de los desafíos medioambientales y una perspectiva de género en la actividad antártica, tanto a nivel nacional como internacional.

    Ampliación de estaciones antárticas

    Por otra parte, el órgano aprobó el proyecto de remodelación y ampliación de las estaciones del Instituto Antártico Chileno (Inach), que permitirá incrementar la capacidad de la entidad para efectuar ciencia en el terreno y reforzar la colaboración internacional en materia científica, incluyendo en el ámbito del cambio climático.

    En este contexto, la ampliación de la Base Carvajal, a través de un proyecto de Inach, permitirá su funcionamiento durante todo el año, convirtiéndose —una vez efectuadas las obras— en la primera base permanente de Chile dentro del Círculo Polar Antártico.

    El Consejo destacó los avances en el proyecto de construcción del Centro Antártico Internacional (CAI) en Punta Arenas, a través de su licitación internacional, lo que permitirá que los trabajos de construcción se inicien en 2023. Esta instalación emblemática, permitirá reforzar el objetivo prioritario de establecer la Región de Magallanes y la Antártica Chilena como polo de desarrollo científico, tecnológico, logístico y cultural de primer nivel mundial, reforzando la condición de Punta Arenas como ciudad antártica.

    La realización del Consejo en las instalaciones del Inach en Punta Arenas, responde al compromiso de este Gobierno de descentralizar al país y promover el desarrollo regional en Chile.

    Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Articulo AnteriorChile ha recibido más de 67 millones 495 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Aguas Andinas consolida la recuperación de su Ebitda y generación de caja durante el primer semestre de 2022

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?