Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ruta del Maipo inicia obras para implementación de Sistema Free Flow en peaje Quinta
    Comunicados de Prensa

    Ruta del Maipo inicia obras para implementación de Sistema Free Flow en peaje Quinta

    19 agosto, 2022 - 16:375 Mins Lectura
    • La construcción tiene un plazo máximo de 7 meses, durante los cuales la concesionaria estará informando oportunamente las medidas para evitar complicaciones a sus usuarios.
    • Durante este periodo, los usuarios podrán circular por la plaza de peaje utilizando como medio de pago efectivo o TAG de cualquier autopista.

    Sobre tres mil vehículos por hora y sentido es el peak que recibe la plaza de peaje Quinta durante un fin de semana largo como Semana Santa o Fiestas Patrias. Un flujo importante de vehículos que, una vez que estén instalados los Pórticos de Telepeaje necesarios para el Sistema Free Flow, no necesitarán detenerse para efectuar el pago del peaje.

    La nueva infraestructura necesaria para la instalación de Pórticos de Telepeaje traerá importantes beneficios en ahorro de tiempo a los usuarios, que podrán tener una experiencia de viaje más cómoda y segura y no implicará un aumento en el valor del peaje.

    En esa línea, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, destacó que la habilitación del Free Flow en el Peaje Quinta “es una muy buena noticia, que va en línea con lo que nos propusimos como ministerio que es trabajar en conjunto con las concesionarias para que los peajes sean cada vez menos puntos de congestión ya no sólo en las rutas de Santiago, sino que también en regiones. Es así, como estos trabajos se suman a la habilitación de nuevos sistemas automatizados en otros puntos de la Ruta 5, tales como Las Vegas, Túnel El Melón, Río Claro y Retiro, que permitirán que en el corto plazo las personas puedan viajar en forma más expedita desde Los Vilos hasta Chillán”.

    “Esto es algo que esperamos extender en el futuro al resto de las rutas del país, para que los beneficios de este sistema lleguen a todas las personas”, agregó el Secretario de Estado.

    Por su parte, el Gerente General de Ruta del Maipo, Miguel Carrasco, señaló que “en Ruta del Maipo siempre hemos estado disponibles para trabajar de la mano de la Autoridad, con el fin de buscar soluciones que beneficien a nuestros usuarios. En el caso particular del Sistema Free Flow, este proyecto se suma al implementado en 2019 en Nueva Angostura, con lo que alcanzaremos 192 kilómetros sin barreras en la Ruta 5 Sur. Esto va en línea con nuestro propósito de mejorar la calidad del servicio y generar conexiones con nuestros usuarios”.

    La implementación de este Sistema fomenta, además, el uso del TAG, entregando a los usuarios la opción de pagar a través de un medio electrónico, dejando de depender del efectivo. No obstante, si bien, el Sistema Free Flow permitirá una circulación más fluida, no evitará por completo la congestión en días de alto flujo.“Habrá un claro beneficio en ahorro de tiempo, pero es importante que el Sistema Free Flow se complemente con mayor infraestructura vial, ya que el explosivo aumento del parque automotriz inevitablemente implica que las actuales carreteras nos quedaron chicas. Solo en el 2021 se sumaron más de 415 mil nuevos vehículos en el país. Si los ponemos en fila, uno atrás de otro en la ruta, llegaríamos de Santiago a Arica”, explica Miguel Carrasco.  

    Adaptación de la Plaza de Peaje

    Durante la adaptación de la plaza de peaje los usuarios podrán circular utilizando como medio de pago efectivo o TAG de cualquier autopista, sin la necesidad de suscribirse previamente. Es importante destacar que para utilizar el TAG en el resto de las plazas de peaje de Ruta del Maipo si se requerirá la suscripción del TAG en el sitio web www.rutamaipo.cl.

    En estos meses, los usuarios que utilicen su TAG circularán bajo la modalidad “Pare & Siga”, es decir, los vehículos bajan la velocidad a la espera que se abran las barreras del peaje. Se calcula que una transacción en el peaje manual demora un promedio de 15 segundos, mientras que bajo la modalidad “Pare & Siga”, 8 segundos. Además, se implementará un plan de contingencia para Fiestas Patrias, con el objetivo de minimizar los impactos de la obra en el flujo vehicular.

    Finalizada la etapa de construcción, se habilitará totalmente el Sistema Free Flow, donde los vehículos podrán cruzar por los Pórticos de Telepeaje sin detenerse, no obstante, se mantendrán casetas de pago manuales con pago en efectivo para quienes, por diversos motivos, no posean el dispositivo electrónico. 

    “Para nosotros es muy importante mantener a nuestros usuarios constantemente informados ya que la construcción de este nuevo sistema de pago implicará modificaciones en la actual plaza de peaje. Por ello, además de nuestros canales de comunicación permanentes, habilitamos un minisitio exclusivo del proyecto Free Flow, https://freeflowquinta.rutamaipo.cl/, en el que las personas podrán resolver dudas sobre el Proyecto, conocer la maqueta virtual y resolver sus inquietudes. También los invitamos a consultar permanentemente nuestro Twitter @rutadelmaipo para conocer información del estado de la ruta y de las medidas asociadas a las transformaciones que estaremos realizando en la Plaza de Peaje Troncal Quinta”, agregó Miguel Carrasco.

    Fuente: Ek.

    Articulo AnteriorMinistra de las Culturas anuncia actualización de aforos para eventos masivos
    Articulo Siguiente 3M realizó Diálogos de Impacto para combatir la desinformación sobre ciencia

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?