Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gremio se seguridad privada entrega claves sobre cómo enfrentar portonazos y encerronas
    Comunicados de Prensa

    Gremio se seguridad privada entrega claves sobre cómo enfrentar portonazos y encerronas

    15 agosto, 2022 - 23:444 Mins Lectura
    • Entre las medidas que sugiere la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transportes de Valores (ASEVA) a los automovilistas se encuentran observar el entorno antes de llegar a su hogar; no oponer resistencia una vez interceptados y memorizar características de los victimarios.

    Ante el aumento de más de 90% de las denuncias ante Carabineros por encerronas y portonazos registrados en Chile durante los primeros meses del año (3.855) en total, el coordinador técnico de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (ASEVA), Aldo Vidal, comparó esta situación, con la que se vivía hace 10 años.

    “Hace una década el dolor de cabeza para la autoridad y las policías eran los robos de cajeros automáticos y los camiones de transporte de valores. En ese momento se exigió a los bancos y empresas de transporte mejorar y aumentar las medidas de seguridad; se dictaron los decretos 222 y 1.814 y se les dio un plazo gradual para la implementación” recordó el experto.

    Según Vidal, este ejemplo aplica perfectamente a las encerronas y portonazos. “El bien a proteger, además de la vida de las personas, son vehículos y éstos deben contar con medidas que mitiguen el riesgo.   Por ejemplo, hoy las empresas aseguradoras no cumplen con el espíritu de una norma ya establecida respectó a entregar GPS a los vehículos que aseguran para poder detener y ubicar el vehículo y por otra parte las concesionarias deben invertir en la seguridad de quienes usan sus autopistas.  Los pórticos detectores de patentes deben estar integrados a un sistema con la base de datos de vehículos robados y así tomar medidas cuando un vehículo de estas características ingresa a la autopista. Hay un sinfín de medidas a implementar que podrían ir en el camino correcto al desincentivo de dicho delito”, agregó.

    Además, Vidal asegura que hay medias básicas para enfrentar este tipo de delitos, que podrían permitir disminuir la probabilidad:

    1.- Mientras conduce, observar su entorno en lugares propicios al delito, antes de llegar a su casa,

     antes de entrar o salir de una autopista. Dejar espacios entre vehículos, para evitar quedar encerrado.

    2.- Ver qué vehículos van antes y detrás de ella durante su recorrido en autopista, y vías más expuestas por la ubicación.

    3.- Definir junto al grupo familiar qué se hará frente a la posibilidad de ser víctima de un delito de esta naturaleza. 

    4. – La conducción hoy demanda absoluta concentración en lo que está ocurriendo en su entrono mientras conduce, el poder advertir el riesgo, hará la diferencia en los resultados.

    5.- Cuando ya se ha producido la detención de su vehículo por la acción de los delincuentes, no ponga resistencia, entregue las llaves y solo enfóquese en memorizar las características de los delincuentes, los vehículos en que se movilizan y todo aquello que pueda ayudar a Carabineros para lograr la detención.

    6.- Busque ayuda y comunicarse en primera instancia con Carabineros para activar el encargo y la búsqueda del vehículo.

    7.- No rescatar objetos del interior del vehículo. El teléfono móvil, por ejemplo, podría ser ocupado como GPS para seguir la ruta de los antisociales. Para esto, se recomienda guardarlo en lugares de difícil acceso, para que los delincuentes no lo vean.

    8.- Si al interior del auto van niños que tienen la capacidad de salir solos, es importante que sepan que deben soltar sus cinturones y bajar a la acera según el plan. Si se trata de pequeños que aún no pueden descender por su cuenta, se aconseja que el conductor o conductora antes de abrir las puertas se dé vuelta y lo retire de su asiento. Luego de eso recién desbloquear el cierre centralizado.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente Grupo Marina ha reciclado más de 100 mil unidades

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?