Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Orrego anuncia sistema de registro biométrico para fortalecer las investigaciones de la PDI contra el crimen organizado
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Orrego anuncia sistema de registro biométrico para fortalecer las investigaciones de la PDI contra el crimen organizado

    12 agosto, 2022 - 16:484 Mins Lectura
    • “La primera prioridad de los habitantes de nuestra región es la seguridad y para nosotros también. Hoy, una vez más, lo demostramos con hechos al aprobar 4.900 millones de pesos para el primer sistema biométrico de identificación de Chile, para perseguir el delito de manera más eficiente y oportuna”, enfatizó la máxima autoridad regional.  

    El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el Prefecto Inspector de la PDI, Eduardo Ullivarri; dieron a conocer el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS). El proyecto permite la identificación de manera instantánea de quienes han cometido delitos, migrantes en situación irregular y personas fallecidas sin identificación, al comparar antecedentes en tiempo real con las bases de datos del Registro Civil, PDI e Interpol.  

    “La primera prioridad de los habitantes de nuestra región es la seguridad y para nosotros también. Hoy, una vez más, lo demostramos con hechos al aprobar 4.900 millones de pesos para el primer sistema biométrico de identificación de Chile, para perseguir el delito de manera más eficiente y oportuna”, señaló el gobernador Orrego.  

    La autoridad regional, agregó que “el proyecto estará implementado antes de fin de año, tras la compra de los equipos y la respectiva capacitación. Los dispositivos cotejarán la información con las bases de datos que utilizan los policías, al tener la imagen o la huella de una persona, tenemos que saber si esa persona tiene antecedentes y eso es lo que detectará rápidamente este sistema. En la conversación que tuvimos con el Presidente Boric se habló de reconocer legalmente el rol de prevención del delito de los Gobiernos Regionales, y esto es una buena demostración que podemos colaborar con esta materia. La seguridad no la puede enfrentar una sola institución, aquí no sobran manos, faltan manos”, puntualizó.  

    Por su parte, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara señaló que “no solamente es algo que desde el Gobierno miramos con buenos ojos y estamos apoyando en la Región Metropolitana, sino que también es algo que, en base a lo que se está haciendo en esta región, queremos que también se replique a otras regiones. Esos son los liderazgos que este país necesita para que en este espacio compartido gobierne la seguridad”.  

    En tanto, el prefecto inspector de la PDI, Eduardo Ullivarri, agradeció la aprobación del proyecto y señaló que “este sistema funciona a nivel mundial. Hoy la PDI hace su trabajo investigativo y de análisis criminal de manera manual dando buenos resultados, y si le sumamos esta tecnología serán mejores”. Además, precisó que el dispositivo tecnológico de reconocimiento dactilar y facial, será aplicado en 27 unidades de la Policía de Investigaciones de la Región Metropolitana, específicamente en las áreas de migración, criminalística forense y de control cotidiano. 

    La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, sostuvo que “esta iniciativa es muy importante para los municipios porque a seguridad es la primera preocupación para la ciudadana. Si bien los municipios no cumplimos tareas policiales (…) si tenemos un trabajo coordinado con las policías en nuestros territorios y el hecho que la Policía de Investigaciones pueda tener un accionar más rápido frente a situaciones concretas es una tranquilidad para los y las ciudadanos”.  

    El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló que “la delincuencia afecta y genera miedo. Hoy los vecinos y vecinas a las seis de la tarde se guardan por temor a estar en las calles. Por eso, como municipio hemos levantado la voz para poder trabajar en conjunto. Felicito este financiamiento en mejorar la tecnología para el desempeño de la Policía de Investigaciones, y valoro el trabajo transversal, para eso los municipios, alcaldesas y alcaldes siempre vamos a estar dispuestos porque la delincuencia no discrimina”, finalizó.  

    En la instancia también participó la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz y la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, y la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional, Jazmín Aguilar.  

    Fuente: GORE Santiago.

    Articulo AnteriorMinistro García refuerza plan de contingencia en carreteras y anuncia free flow para Fiestas Patrias en regiones
    Articulo Siguiente Periodista Mónica Maureira integrará comisión de seguimiento de tratado internacional contra la violencia hacia las mujeres

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?