Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Facebook lidera y TikTok es la cuarta aplicación más usada por personas mayores
    Comunicados de Prensa

    Facebook lidera y TikTok es la cuarta aplicación más usada por personas mayores

    12 agosto, 2022 - 00:486 Mins Lectura

    A dos años de iniciado el proceso que permitió comenzar a integrar digitalmente a casi 80.000 personas mayores vulnerables a lo largo de todo Chile, el análisis realizado por Entel y Conecta Mayor UC muestra que este segmento va incrementando su consumo de datos móviles y que el principal uso que se le da es para mantener contacto con familiares y seres cercanos.

    11 de agosto de 2022. El año 2020, en medio de la contingencia sanitaria, las personas mayores vulnerables surgieron como uno de los grupos más golpeados por la pandemia. El aislamiento y las restricciones de movilidad provocaron que muchas de ellas estuvieran lejos de sus familias, aisladas, con lo que su integración digital se volvió aún más urgente.

    Sin embargo, una parte importante de este segmento no tenía acceso a la tecnología o no poseía las habilidades digitales para usarla. Para hacer frente a esta realidad la Fundación Conecta Mayor UC organizó una campaña que, coordinada con 336  municipios, permitió entregar celulares con una interfaz especialmente adaptada a 80.000 personas mayores vulnerables de norte al sur del país.  En este marco, Entel donó 80 mil planes de telefonía móvil para los beneficiarios.

    “Desde la UC estamos comprometidos con la inclusión de las personas mayores en todos los ámbitos. Gracias a un ecosistema virtuoso, integrado por la academia, el Estado a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, los gobiernos locales, Entel y miles de chilenos y chilenas, logramos reunir recursos para desarrollar 80 mil equipos especialmente diseñados para personas mayores. Además, este proyecto, que surgió en medio de una pandemia, nos ratifica la importancia que tiene para el país cuando todos en esta sociedad nos unimos para buscar e implementar soluciones a las grandes problemáticas que enfrentamos hoy en Chile”, explicó el rector Ignacio Sánchez.

    Con ello, Conecta Mayor UC, en alianza con la empresa de tecnología y telecomunicaciones, pudo estudiar el uso que este segmento de personas da a sus teléfonos móviles. Para el 31% de los beneficiarios, el dispositivo donado fue su primer teléfono celular, mientras que para el 61% fue el primer smartphone. Asimismo, el 97% declaró utilizar su celular para comunicarse y, de este porcentaje, el 25% dijo que lo hacía para hablar solo con sus familias. Entre el 72% que afirmó usar su móvil para comunicarse también con personas que no son familiares, principalmente con instituciones públicas, amigos, vecinos, otras redes y la Central de Acompañamiento de Conecta Mayor. De hecho, el servicio de acompañamiento telefónico permanente para conversar, asistir, orientar y capacitar es utilizado por cerca del 30% de los usuarios de la fundación, y alrededor de un tercio de los llamados recibidos por esta Central son en la noche y los fines de semana, cuando no existen otros servicios de asistencia. En el último trimestre se registraron un total de 5.240 horas efectivas habladas, lo que equivale a 218 días continuos de conversación en un periodo de 90 días. Esto explica, entre otras cosas, que el 91% indicó sentirse más seguro desde que recibió el aparato.

    “Ya hemos integrado digitalmente a casi 80 mil personas mayores, todas mayores de 70, pertenecientes al 40% de la población más vulnerable. Un logro que nos tiene orgullosos, pero del que no dejamos de sacar lecciones: hemos entendido la urgencia de integrar digitalmente a este grupo. Porque la sociedad, hoy, es digital. Si los dejamos fuera de los progresos tecnológicos, los aislamos, dejando de aprovechar todo lo que tienen para entregar al país. Entendemos que este es recién el comienzo”, explica Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC

    Respecto al tráfico de datos, se observó que los usuarios que más datos trafican hablan menos minutos y, al contrario, quienes más hablan menos datos trafican. Asimismo, en relación a las llamadas, los beneficiarios pasaron de consumir un 66% del total de minutos contemplados en el plan, en enero de 2021, a un 42% en abril de 2022, lo que evidencia cómo, en pocos meses, cambió el uso que las personas mayores les dan a sus celulares y pasaron a recibir más llamadas de las que emiten.

    “Desde Entel, hemos sido testigos del relevante rol que ha cumplido la tecnología en esta crisis sanitaria, ya sea para realizar nuestras tareas habituales en casa, el trabajo y la educación, así como para hacer trámites que antes realizábamos de manera presencial. Estos años de trabajo conjunto nos han permitido derribar prejuicios, como que las personas mayores no están interesadas en explorar y usar la tecnología. Hemos visto cómo han ido cambiando sus hábitos y cómo usan sus dispositivos evidenciando que tienen la misma necesidad que cualquier otra persona de subirse a la digitalización”, explicó el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

    “Con la experiencia de Conecta Mayor se ha visibilizado un tipo de política pública que va a ser esencial para los tiempos que vienen: nace en un contexto difícil de pandemia para mantener comunicados, en particular, a las personas mayores. Quiero destacar que acá se ha construido un ecosistema virtuoso de distintos actores, para poder avanzar en los temas de digitalización, de cerrar la brecha digital que afecta, con mayor fuerza, a los territorios más aislados, así como a las personas mayores, y en especial, a las mujeres que tienen más edad. Como presidenta de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado valoro tremendamente esta iniciativa y sin duda, buscaremos respaldarla con fuerza como parte de la Estrategia de Transformación Digital Chile 2035”, añadió la senadora Ximena Órdenes.

    APLICACIONES E INTERFAZ

    En esa línea, en relación a las aplicaciones más utilizadas por los beneficiarios y beneficiarias de Conecta Mayor UC, se evidenció que la más usada es Facebook con un 14,4%, seguida por YouTube con 12,1%, Netflix con 9,3% y TikTok con 8,9%. Estas cifras reflejan que, al igual que el resto de los usuarios, los mayores de 70 años también interactúan en el ecosistema digital, haciendo uso de redes sociales y plataformas de streaming.

    Considerando que, para la mayoría de estas personas, el celular a recibir sería su primer smartphone, el equipo de Conecta Mayor UC trabajó con Entel Ocean, la unidad digital de Entel, en el diseño de una interfaz especial para ellos. Esto permite que el equipo cuente con una usabilidad distinta, considerando sus necesidades y usos. Dicha interfaz cuenta con tres pantallas, de botones más grandes y funcionalidades específicas predefinidas que permiten llamar de manera sencilla a contactos prioritarios, conectarse con la Central de Acompañamiento Conecta Mayor, servicios de emergencia, la municipalidad o el Cesfam que les corresponde. También cuenta con WhatsApp, cámara de fotos y radio.

    El proceso de ideación y prototipado se realizó por un equipo interdisciplinario que incluyó diseñadores, desarrolladores, sociólogos, ingenieros, antropólogos y trabajadores sociales, entre otros, para poder tener una mirada integral de las necesidades específicas de los usuarios.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente Consejo para la Universalización de la APS sesiona y recibe a delegación de la OMS/OPS

    Contenido relacionado

    Abastible logra recertificación de su sistema de gestión ambiental por tres años en sus 10 plantas operacionales

    22 mayo, 2025 - 12:50

    Tinguiririca Energía refuerza vínculos comunitarios conacciones en salud y patrimonio cultural

    22 mayo, 2025 - 12:45

    Hitachi Energy refuerza vínculos con la industria minera

    22 mayo, 2025 - 12:43

    ParqueMet tendrá puntos de vacunación dos fines de semana seguidos gracias a alianza Minsal, Minvu y Recoleta

    22 mayo, 2025 - 12:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?