Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaría del Interior, Fundación Katy Summer y Entel: Lanzan ciberguía de mediación parental para enfrentar grooming y ciberbullying
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaría del Interior, Fundación Katy Summer y Entel: Lanzan ciberguía de mediación parental para enfrentar grooming y ciberbullying

    4 agosto, 2022 - 11:134 Mins Lectura
    • En el marco del Día del Niño, entregan una nueva pauta de consejos para padres y tutores, con el objetivo de educar a los niños, niñas y jóvenes y acompañarlos en su navegación por internet para enfrentar las ciberamenazas.

    Con el paso de horas en las pantallas, los niños y jóvenes se exponen a más riesgos propios de la vida digital. A pesar de los beneficios del internet y de su capacidad de interconectividad, su mal uso, conlleva una serie de amenazas virtuales, por lo que es primordial que los tutores y adultos responsables acompañen este proceso.

    En esa línea, la Subsecretaría del Interior; la Fundación Katy Summer, cuyo objetivo es prevenir la ciberviolencia y el suicidio juvenil, y la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel, lanzaron una nueva versión de la Ciberguía de mediación parental, que busca entregar consejos sobre el uso responsable de la red, en el marco del Día del Niño.

    Al respecto, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve afirmó que “existen diversos riesgos al navegar por Internet, y es fundamental que los padres, cuidadores y las familias estén informados de ellos para aprender a identificarlos y a prevenir. Algunos de estos peligros son el grooming y el ciberbullying, amenazas que pueden afectar a nuestros niños, niñas y adolescentes de forma silenciosa y que los padres se pueden enterar cuando ya es tarde”.

    De hecho, esta nueva edición 2022 de la guía tiene como focos principales dos amenazas usuales a las que se enfrentan niños, niñas y jóvenes al estar conectados, el grooming y el ciberbullying. El primero, sucede cuando un adulto se conecta con niños o jóvenes mediante plataformas digitales, usando perfiles falsos para engañarlos. El segundo, se refiere al acoso, divulgación de información o ataques virtuales contra una persona con el objetivo de hostigarla.

    Al respecto, la subgerenta de Ingeniería de Seguridad de Entel, Fernanda Mattar, explicó que “la mediación parental es fundamental para proteger y guiar a los niños para así promover una navegación segura y responsable que permita reducir al mínimo los posibles delitos. Por eso, en Entel buscamos educar y entregar herramientas que permitan a los padres y tutores abordar estos desafíos”.

    Tanto el grooming como el ciberbullying son amenazas, producto del mal uso del internet y hay cifras que demuestran que afectan a un número importante de personas. Según el Segundo Estudio de Percepciones de Jóvenes sobre Ciberacoso y Salud Mental, elaborado por Fundación Katy Summer, en conjunto con el Ministerio Secretaría General de Gobierno, el 52% de los jóvenes chilenos entre 15 y 19 años declaró haber sido acosado virtualmente al menos una vez en los últimos tres meses. De estos, al ser consultados sobre cómo enfrentan esta situación, solo un 10% señaló que le decía a sus papás, mientras que un 37% dijo que se hacían daño y el 22% que optaba por ignorar lo que estaba pasando.

    “Prohibir el acceso a la tecnología es el camino fácil para prevenir estas situaciones y también es una estrategia ineficiente a largo plazo. Por esto como fundación trabajamos en las bases fundamentales: educar desde la empatía y el amor. La tecnología nos puede unir positivamente si la sabemos usar. Este es nuestro foco en charlas y talleres, entregando herramientas, ¡lograr este objetivo es posible!”, indicó la creadora de Fundación Summer, Evanyely Zamorano.

    Del mismo modo, el Subsecretario Monsalve señaló que  “las últimas cifras que tenemos es que el 80% de las víctimas de grooming son niñas menores de 14 años, mientras que 1 de cada 4 conversaciones con extraños en internet termina en acoso sexual”. Agregó que “en estos casos, el acosador desarrolla un vínculo de confianza con la víctima, para lograr aislarlos de su red de apoyo, por esto, como adultos, debemos crear instancias y generar confianzas, para que niños, niñas y adolescentes no tengan miedo ni vergüenza de alertarnos ante cualquier conducta sospechosa o solicitudes de desconocidos”.

    En esa línea, la Ciberguía incorpora en esta edición lineamientos para fomentar los espacios de conversación entre la familia y los amigos, con el objetivo de saber cómo están de ánimo los niños y jóvenes, y poder identificar los problemas o situaciones que están viviendo. Así, además de utilizar herramientas digitales de control parental, es importante generar instancias de conversación y educación.

    Para conocer más detalles de esta iniciativa y otras orientaciones relacionadas, visitar https://entel.cl/ciudadano-digital; https://www.csirt.gob.cl/ y https://fsummer.org/

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorChile ha recibido más de 67 millones de dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 11.525 nuevos casos, con 74.302 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,44%

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?