Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC Chillán lanzó Programa MujerPro para sumar más mujeres en el sector de la construcción
    Comunicados de Prensa

    CChC Chillán lanzó Programa MujerPro para sumar más mujeres en el sector de la construcción

    3 agosto, 2022 - 11:27Updated:3 agosto, 2022 - 11:275 Mins Lectura

    El gremio de la construcción de Chillán en el marco del trabajo que desarrolla su Comisión de Mujeres realizó el lanzamiento del programa MujerPro el cual apunta a ampliar los espacios laborales de la mujer en el sector de la construcción.

    La iniciativa se realizó en la sede de la CChC Chillán dando inicio al programa de “Formación en el Oficio de Maestra en Terminaciones” el cual incluye a 15 mujeres, quienes durante tres meses recibirán herramientas técnicas y psicoemocionales para desempeñarse de manera exitosa en el mundo de la construcción, recibiendo además acompañamiento y seguimiento durante los primeros seis meses de su etapa laboral.

    La instancia ha contado con la colaboración de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi del Trabajo y la Seremi de Educación, entidades con las cuales el gremio viene desarrollando una labor integral para generar el proyecto, diseñar la malla curricular de capacitación y realizar el seguimiento de cada detalle de esta iniciativa.

    En la oportunidad estuvieron presentes autoridades de gobierno que también participan de la mesa de trabajo que impulsa esta iniciativa, tales como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, el delegado Provincial del Itata.

    El presidente de la CChC Chillán Ricardo Salman, sostuvo que este tipo de instancias refleja la importancia de la presencia femenina en las obras y la necesidad de que la empresa cuente con más mujeres.

    “Se viene trabajando con mucha motivación e interés en este proyecto por la importancia que tiene. No solo al sector femenino sino además para la economía, para las empresas y la productividad. Es una muy buena opción para que las empresas abran más espacio a las mujeres en nuestro sector. Esperamos ver muchas más siendo parte de este cambio laboral y cultural que tendrá el país”, declaró Ricardo Salman, presidente CChC Chillán.

    Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Natalia Lépez, valoró positivamente el programa. “La productividad depende de la clase trabajadora y el énfasis que queremos dar hoy es que las oportunidades de empleabilidad van de la mano con el trabajo decente, estable, con un sistema de previsión social y también va incorporada la protección del trabajador en su ambiente laboral. Mientras estas condiciones persistan vamos a estar apoyando iniciativas como esta, espero que sea la primera de muchas”, manifestó.

    La Seremi (s) de la Mujer y Equidad de género Nicol Ulloa resaltó la labor previa, la organización y el entusiasmo de las entidades públicas y privadas para generar una capacitación integral que abarque todas las necesidades que requiere una trabajadora a la hora de insertarse en el mundo laboral.

    “Nosotros como gobierno queremos mencionar que la Cámara desde el día uno se ha mostrado muy disponible a entregar herramientas técnica y psicoemocionales para fortalecer la empleabilidad de las mujeres sobre todo en la línea de construcción que para nosotros es super importante abrir espacios de empoderamiento para las mujeres de Ñuble, este proyecto no solo implica la capacitación sino que también el posicionamiento laboral y un seguimiento que sabemos lo importante que significa para las mujeres”, explicó.

    La presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC Chillán María Eugenia Rojas, detalló que este proyecto tendrá etapas y busca generar una base sólida en las beneficiadas tanto a nivel de herramientas asociadas al desarrollo de prácticas en el área de la construcción como habilidades psicoemocionales que les permitan sobrellevar las distintas variables que deberán abordar.

    “Este programa, tiene dos grandes etapas. En la primera, tendrán módulos de formación teórica que se realizaran acá en nuestra sede donde se les enseñará cuál es el rol de una maestra, lectura de fichas técnicas, interpretación de planos, de ubicación y cálculos rendimientos. También tendrán talleres de seguridad en obras. Mientras que los módulos de formación práctica: Aplicación de pintura, Instalación de cerámica y Trabajos de carpintería, se realizarán en obras de empresas asociadas al gremio”, informó la presidenta de la Comisión Mujeres del gremio.

    Esta primera fase debería culminar en octubre de 2022, para dar paso a la segunda etapa, que consta de un Taller de Empleabilidad y del seguimiento y acompañamiento del gremio a las 15 participantes y a las empresas donde se integren.

    “Se considera también un taller de apresto laboral, porque una de las cosas que nos dimos cuenta es que efectivamente nosotros podíamos enseñar cómo hacer las cosas, pero sino las apoyábamos en cómo buscar trabajo, cómo desarrollar un currículum, cómo preparar una entrevista laboral, incluso hasta enfrentarse a un test psicológico, les generaba alguna brecha. Entonces una vez cumplidas estas capacitaciones, estas mujeres formarán parte de una bolsa de trabajo con la cual se buscará apoyar su inserción” explicó Rodrigo Escobar, miembro de la Comisión Mujeres de la CChC.

    Cabe destacar que cada uno de estos talleres tiene una duración de 12 horas en total y se espera que además las participantes aprendan trabajos menores en tabiquería, terminaciones finas de muebles, puertas, quincallería, revestimientos de muros, la correcta utilización de materiales y herramientas, entre otras actividades. En el lanzamiento estuvieron presente siete de las 15 mujeres que formarán parte de este primer grupo del proyecto, quienes ya iniciaron sus clases.

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente Tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 27,1% en el trimestre abril-junio de 2022 

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?