Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud encabezó lanzamiento de la Campaña Comunicacional para prevenir el VIH/Sida en la Quinta Región
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud encabezó lanzamiento de la Campaña Comunicacional para prevenir el VIH/Sida en la Quinta Región

    12 junio, 2015 - 18:004 Mins Lectura

    Viernes, 12 de junio de 2015.- En la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la Campaña Comunicacional para prevenir el VIH/SIDA, realizada conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil.

    En la oportunidad, la actividad fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el Intendente de la Quinta Región, Ricardo Bravo y el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle.

    Este año, a diferencia de las cuatro últimas versiones que se centraron en la promoción del examen de detección del VIH, la campaña promueve el correcto uso del condón como método de prevención, tal como lo recomiendan los organismos rectores mundiales en el tema, ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud. El lema de la campaña 2015 es “Vivamos como vivamos: siempre condón. Todas y todos podemos prevenir. Cuidémonos del VIH”.

    La Ministra de Salud, Carmen Castillo, explicó que esta campaña tiene que ver “con una actividad preventiva para nosotros es muy importante que se potencie permanentemente nosotros en este momento lo estamos focalizando en los hombres gay y en la población trans, nosotros queremos aceptar todas las distintas diversidades que tenemos en nuestra sociedad “.

    En ese sentido, señaló que lo central “es promover el uso del condón para tener seguridad de no contagiar más nuestra población en el ámbito del VIH/SIDA, tema muy sensible a nuestra población, no queremos contagiarnos y esta es una de las forma que tenemos que ir enfrentando, trabajando integralmente con todos y todas de nuestro país para poder evitar enfermarnos”.

    En tanto, el Intendente Ricardo Bravo, destacó que este año se lleva adelante una campaña que marca una diferencia con las anteriores y se destaca por la mirada hacia la juventud y por la inclusión de todos los sectores. El jefe regional indicó que la prevención es el sello de esta política y se debe buscar llegar a la más amplia diversidad para cumplir con el objetivo de esta campaña.

    Mientras que el rector de la Universidad Valparaíso, Aldo Valle, indicó que como una institución de educación superior de carácter público, era gratificante relevante tenga su lanzamiento en la región, en Valparaíso y en esta casa de estudios.

    “Porque somos una universidad del estado y formamos parte de la institucionalidad pública, no solo en salud sino en todo lo que sea de interés de la comunidad, siempre nos presentamos como un espacio público, si se trata de promover objetivos nacionales para todo a la comunidad  para eso es el espacio público. Los jóvenes que están en la universidad que son un sector etáreo tiene una como prevalencia relevante como es la prevención del VIH”, señaló el rector Aldo Valle.

    La importancia del condón

     La promoción del uso del preservativo forma parte de los Objetivos Sanitarios de la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2011-2020), y se espera el incremento de su utilización, particularmente en adolescentes y jóvenes.

    La campaña –que aborda la prevención asumiendo la diversidad sexual presente en la sociedad chilena- contempla la ejecución de planes de difusión en cada región, proceso liderado por las SEREMI de Salud y con participación de organizaciones sociales locales, Servicios de Salud y otros sectores de gobierno.

    VIH/SIDA en el mundo

    Se estima que a nivel mundial 35 millones de personas viven con VIH/SIDA. Durante 2013 se produjeron 2.1 millones de nuevos contagios, el 60% de ellos fue en adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años.

    Se calcula que los homosexuales y los otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, tienen una probabilidad 19 veces mayor de vivir con el VIH que la población general. A su vez, las mujeres transexuales tienen una probabilidad 49 veces mayor de contraer el VIH que el resto de los adultos en edad reproductiva.

    Asimismo, se estima que la prevalencia del VIH es hasta 28 veces mayor entre los usuarios de drogas inyectables que entre la población general.

    Situación en Chile

    A nivel nacional, aproximadamente 45 mil personas viven con VIH/SIDA y el 84% de los casos son hombres. El 99% de las personas viviendo con VIH contraen el virus debido a prácticas sexuales sin condón. Actualmente 22 mil 500 personas reciben tratamiento antirretroviral en el sector público de Salud, garantizado por el AUGE.

     La Región de Valparaíso constituye la sexta tasa de prevalencia del país (después de Arica, Tarapacá, Metropolitana, Antofagasta, Atacama).

    A nivel regional, en el año 2014, la tasa de casos notificados a través del formulario de notificación obligatoria VIH ha mostrado un aumento en 7%, fruto probablemente de las campañas y promoción de la toma de muestra a nivel nacional y regional. De notificar 200 personas como promedio, se notificaron 300.

    Fuente: Prensa Seremi de Salud de Valparaíso.

    Articulo AnteriorMinistro de Defensa en ANEPE: “En unas semanas más tendremos actualizado el Reglamento de uso de medallas y condecoraciones en las FF.AA.”
    Articulo Siguiente Intendencia declara alerta ambiental en las 17 comunas de la Zona Saturada de la Región de O’Higgins

    Contenido relacionado

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?