Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Promedio de casos diarios subió en un 19% la última semana. Autoridades llaman a no abandonar medidas de autocuidado
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Promedio de casos diarios subió en un 19% la última semana. Autoridades llaman a no abandonar medidas de autocuidado

    29 julio, 2022 - 21:433 Mins Lectura

    – Arica, Coquimbo, Biobío y Los Ríos son las regiones que presentan mayor alza de contagios.

    – 46,4% de los casos activos se asocian a brotes grupales, en contexto familiar y laboral.

    El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, se refirieron al momento actual de la pandemia por COVID-19, donde se advirtió un quiebre en la tendencia a la baja de nuevos casos.

    Los últimos 7 días se registró un alza de un 19% en el promedio diario de casos, particularmente en regiones como Arica, Coquimbo, Biobío y Los Ríos, y esto se asocia a la transmisión de los sub linajes de Ómicron: BA.4 y BA.5.

    “Son señales tempranas y, aunque el impacto del aumento de casos no se ve aún reflejado en la ocupación de la red asistencial, es posible que, sumada a la vuelta a clases de las y los escolares, esto impacte durante las próximas semanas en las hospitalizaciones y en la ocupación UCI y UTI. Por esto, es vital en este momento recordar las medidas de prevención del COVID-19”, advirtió el subsecretario Cuadrado.

    Las autoridades insistieron en el llamado a testearse de manera preventiva, para esto hay disponibles operativos de Búsqueda Activa de Casos (BAC) los que son gratuitos. Además, el llamado fue a mantener las medidas de autocuidado, particularmente en actividades sociales o al momento de interactuar con otras personas, esto porque un 46,4% de los casos activos de SARSCoV2 se asocian a brotes grupales en actividades familiares y laborales.

    Sobre la situación de la red, la ocupación de UCIS alcanza un 86%, con 289 camas disponibles, en tanto, la ocupación de camas UCIS pediátricas es de un 72% y las UTI pediátricas alcanzan el 73%.

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, detalló que “respecto a las atenciones de urgencia por causa respiratoria, en la semana epidemiológica 29, que comprende entre el 17 y el 23 de julio hemos tenido 63.912 atenciones.  En cuanto a consultas pediátricas, los menores de 4 años han sido un foco en las atenciones de urgencia de los virus respiratorios. Durante la semana mencionada, este grupo ha tenido 12.687 atenciones”.

    En tanto, el Virus Respiratorio Sincicial sigue siendo el que tiene mayor presencia con un 32,9% de los casos por virus respiratorios.

    Por otra parte, la vacunación al día también es fundamental para prevenir los contagios de COVID-19. La cobertura del segundo refuerzo alcanza el 68% y durante la próxima semana el calendario convoca a inocularse a todas las personas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 de marzo y su segunda dosis o dosis única del esquema primario hasta el 10 de abril de 2022.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorExperto y aumento de contagios por Covid-19: “La tendencia a la baja se ha revertido”
    Articulo Siguiente Artesanías de Chile reabre tienda en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?