Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Enfoque de género y no discriminación serán criterios para la adjudicación de fondos públicos a instituciones de educación superior
    Académicas

    Enfoque de género y no discriminación serán criterios para la adjudicación de fondos públicos a instituciones de educación superior

    28 julio, 2022 - 14:485 Mins Lectura
    • En el marco de la entrada en vigencia durante septiembre de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior y a través de un conversatorio transmitido por Zoom, se dio inicio a la campaña para sensibilizar sobre este tema.

    En la instancia, organizada por las 18 universidades integrantes del Consorcio de Universidades Estatales, la Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, explicó que al asumir esta administración no encontraron ninguna instancia de apoyo o incentivo a la implementación de la Ley 21.369, pero que se identificó una oportunidad en el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SINACES). “Para el año 2022 modificamos las bases de los fondos que se transfieren a las instituciones de educación superior poniendo dentro de los requisitos aspectos como la no discriminación, la interseccionalidad y el enfoque de género, como criterios para poder adjudicarse parte de estos fondos públicos”.

    Junto a lo anterior, la autoridad agregó que uno de los avances en esta materia, fue la aplicación en el año 2021 y 2022 de una encuesta de género a las instituciones de educación superior, que fue respondida por 97 de ellas. “Entre los principales resultados encontramos que las universidades cuentan en mayor medida con organismos centralizados que se dedican a las temáticas de igualdad de género, sobre todo las universidades estatales. Sin embargo, hay una brecha importante cuando hablamos de los centros de formación técnica estatal y los centros de formación técnica e institutos profesionales en general”.

    La actividad contó también con la participación de Marisol Durán, rectora de la UTEM y miembro del directorio de CUECH; y Camila Ortega, estudiante de la Universidad de O`Higgins y vocera de la CONFECH, además de una audiencia diversa que participó activamente por redes sociales.

    Esta actividad se realizó en el contexto de la entrada en vigencia, durante septiembre, de la Ley Nº 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior, como manera de impulsar un avance en las relaciones igualitarias de género y contar con ambientes seguros y libres para todas las personas de las comunidades universitarias.

    En ese contexto, la rectora de la UTEM, Marisol Durán enfatizó que “tenemos que ser agentes de cambio desde las universidades, desde el gobierno y las organizaciones estudiantiles; nosotros tenemos cuerpos normativos y por ejemplo el Reglamento de Carrera Académica lo estamos modificando, estableciendo perspectivas de género. Las universidades nos estamos sumando a esa discusión en las comunidades educativas, con los y las académicas e implementando medidas remediales y compensatorias para que las académicas puedan avanzar sin tantos obstáculos durante su carrera”.

    La Ley Nº 21.369, publicada en septiembre de 2021, señala que todas las instituciones de educación superior deberán contar con una política integral para prevenir, investigar, sancionar y erradicar este tipo de problemáticas, considerando además la protección y reparación a las víctimas. Se contempla que estas políticas incluyan tanto un modelo de prevención como un modelo de investigación y sanción, construidos de manera participativa.

    Al respecto, la representante de la CONFECH, Camila Ortega, explicó que en marzo pasado levantaron la Coordinadora Feminista COFEM, que se preocupó de reunir todos los protocolos de acoso que existían en las universidades y hacer un catastro, “entendiendo que tenemos que tenerlo listo para septiembre de este año. Además, dentro de la misma COFEM, se levanta la Comisión de Legalidad, que recopila los protocolos para analizar lo que está funcionando y lo que no y se crea la Comisión de Redes Sociales para socializar los protocolos y la Ley 21.369 entre la comunidad estudiantil y académica”.

    El trabajo de las universidades estatales en temas de género

    Las universidades estatales han desarrollado e implementado diversas medidas para erradicar el sexismo de sus espacios educativos en concordancia con el mandato de proteger, garantizar y promover el principio de la igualdad de género y no discriminación al interior de sus comunidades educativas.

    Entre estas medidas se cuentan la propuesta al Ministerio de Educación, de un manifiesto para avanzar en el desarrollo e implementación de políticas de igualdad de género; estableciendo unidades o direcciones de género; instaurando políticas y procedimientos de prevención, sanción y erradicación de la violencia de este tipo y de prácticas de discriminación arbitraria. Asimismo, la facilitación del reconocimiento del nombre social de las personas trans -estudiantes, académicos/as o funcionarios/as- en las gestiones y documentos universitarios y se trabaja en la incorporación del enfoque de género en la renovación curricular, buscando erradicar el sexismo en todos los espacios educativos.

    Finalmente, están implementando una política de corresponsabilidad social en el cuidado, que permita enfrentar las barreras asociadas a los roles familiares que limitan el desarrollo de la carrera de las mujeres, e incentivando un rol más relevante de los hombres, y de las instituciones públicas en la importante función del cuidado de las personas.

    Revive el webinar a través del siguiente link: https://genero.uestatales.cl/

    Fuente: Samara

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 9.829 nuevos casos, con 63.213 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,69%
    Articulo Siguiente HUAWEI AppGallery celebra la llegada de Scotiabank a sus aplicaciones de finanzas

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?