Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda destacó que Agenda para la Transparencia y Probidad mejora la democracia y economía
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda destacó que Agenda para la Transparencia y Probidad mejora la democracia y economía

    12 junio, 2015 - 15:544 Mins Lectura
    • Rodrigo Valdés participó esta mañana en el la firma de las indicaciones al proyecto que transforma la SVS en la Comisión de Valores y Seguros, junto a la iniciativa que crea en el la Dirección General de Concesiones. También anunció que la futura reforma a la Ley General de Bancos se hará en un marco de diálogo y que los ajustes que se propondrán serán graduales.

    Santiago, viernes 12 de junio de 2015. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que las iniciativas de la Agenda para la Transparencia y la Probidad en los Negocios y la Política son proyectos importantes para el dinamismo económico ya que contribuyen a generar confianza. Ello tras participar en la ceremonia que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet en la que se firmaron dos iniciativas de esta agenda: indicaciones al proyecto que transforma la SVS en la Comisión de Valores y Seguros, junto al proyecto de ley que crea la Dirección General de Concesiones en el Ministerio de Obras Públicas.

    “Hemos tenido un tema de contaminación desde los problemas políticos a la economía y estos proyectos nos permiten avanzar en más y mejor institucionalidad, de manera que haya más confianza en cómo funcionamos en los mercados y la política”, señaló el ministro al término de la ceremonia en La Moneda. “Estos son proyectos importantes porque mejoran la democracia, pero además mejoran la economía”, acotó.

    Consultado por los próximos envíos de iniciativas tendientes a avanzar en transparencia y probidad, Rodrigo Valdés expresó que se trata de una agenda voluminosa y que se han solicitado “algunos días más” para afinar varios de estos proyectos. Dijo que en las iniciativas que corresponden a la cartera de Hacienda, como la modernización del Sistema de Alta Dirección Pública, entre otras,  “tenemos que hacer algún trabajo pre legislativo y tenemos que, además, afinar detalles. Queremos mandar proyectos cuando estén listos”, aclaró.

    En otro ámbito, respecto de su exposición de ayer -junto a su par de Interior, Jorge Burgos- el ministro Valdés sostuvo que “nos permitió mostrar nuestro diagnóstico, cuáles son las prioridades principales y, por lo tanto, un ambiente donde pudimos dialogar con más calma para dar tranquilidad. Es muy importante fortalecer el diálogo con todos los actores. Yo he dicho que somos un país sensato y, por lo tanto, tenemos que tener confianza”.

    Seminario SBIF

    Más temprano, el jefe de las finanzas públicas inauguró el seminario “Un Nuevo Marco Regulatorio para la Banca en Chile”, organizado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). En el encuentro, se refirió al proyecto que Hacienda enviará al Congreso durante el segundo semestre, tendiente a modificar la Ley General de Bancos.

    Al respecto, manifestó que “la banca chilena es muy competitiva. Lo que nosotros necesitamos es adaptar regulaciones y mecanismos de supervisión a estándares internacionales que han ido avanzando y que nosotros por distintos motivos no hemos podido adaptar con la velocidad suficiente. De lo que se trata es simplemente adaptarse a esta nueva realidad”.

    Insistió en su exposición en que es necesario avanzar en términos de regulación bancaria. “Los bancos bien regulados son un pilar fundamental de nuestro desarrollo y una regulación que esté en línea con estos estándares internacionales permite que nuestro sistema financiero sea más competitivo”, sostuvo. Esto porque de lo contrario, dijo, podrían generarse riesgos de arbitrajes regulatorios y de pérdida de competitividad respecto de otros países, si ello de alguna manera afecta el desarrollo de negocios o significa un aumento de costos de las operaciones.

    El ministro destacó que gracias a que el sistema financiero nacional se encuentra sanamente capitalizado, las nuevas exigencias no debieran implicar aportes significativos de capital para cumplir los nuevos estándares. Para ello, añadió, “los cambios deben ser graduales de modo de no afectar el potencial de crecimiento de los bancos ni de la economía”. Además, para dar sostenibilidad a los cambios, anunció que el Ministerio de Hacienda y la SBIF “van a generar instancias adecuadas para discutir este proyecto”, ya que es importante considerar los aportes de la academia y el sector privado.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorMinistro Eyzaguirre sobre paro docente: “La forma de resolver las distancias es conversando”
    Articulo Siguiente Gobierno invoca Ley de Seguridad del Estado contra manifestantes que interrumpieron esta mañana servicio de Metro

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?