Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Nuevo rector de la PUCV: “En los próximos años tendremos que asumir grandes desafíos como el cambio climático y la responsabilidad de habitar el planeta”
    Académicas

    Nuevo rector de la PUCV: “En los próximos años tendremos que asumir grandes desafíos como el cambio climático y la responsabilidad de habitar el planeta”

    27 julio, 2022 - 22:265 Mins Lectura

           Este martes 26 de julio el profesor Nelson Vásquez asumió el cargo que ocupará entre 2022 y 2026.

    –          Entre los temas relevantes para el corto plazo, la autoridad universitaria subrayó durante su discurso “la inclusión de todas las personas con tolerancia a la diversidad y la equidad de género para favorecer que las personas puedan desplegar sus talentos y capacidades”.

    Durante un solemne acto académico, este martes 26 de julio el profesor Nelson Vásquez se transformó en el nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) cargo que ocupará para el período 2022-2026.

    Durante su discurso, el rector Vásquez manifestó que “en los próximos años, nuestra Universidad tendrá que asumir y profundizar varios desarrollos que ya existen en la educación superior nacional e internacional, todos acuciantes para Chile y el mundo. Es la humanidad la que está comprometida en estos tiempos, como bien lo ha señalado nuestro Papa Francisco. Me refiero al cambio climático y la responsabilidad de habitar el planeta; la formación de los ciudadanos para fortalecer nuestra debilitada democracia; la inclusión de todas las personas con tolerancia a la diversidad; la equidad de género para favorecer que las personas puedan desplegar sus talentos y capacidades, y la integridad académica que no es otra cosa que una actuación honesta en cada una de las acciones de la vida universitaria”.

    Vásquez manifestó que “también tendremos que hacernos cargo de fenómenos emergentes como son la inteligencia artificial, el aprendizaje en ambientes digitales, la automatización creciente del trabajo, la necesidad de alcanzar habilidades superiores, el dominio del inglés, la demanda de los académicos por mayor flexibilidad, el bienestar emocional de la comunidad y los nuevos desarrollos en materia de investigación”.

    Además, planteó que “el Estado, asimismo, ha aumentado la regulación de las universidades a través del aseguramiento de la calidad y la accountability de los recursos públicos. Todos estos desafíos deberemos enfrentarlos en comunidad”.

    LA CEREMONIA

    La actividad comenzó con una Misa de Acción de Gracias en la Capilla de la Universidad, la que fue presidida por el Nuncio Apostólico, Alberto Vega Martín; el Obispo de Valparaíso y Gran Canciller PUCV, Monseñor Jorge Vega Velasco SVD; el Obispo de San Felipe, Monseñor Gonzalo Bravo; el Vice Gran Canciller y académico, Cristian Eichin Molina, entre diversas autoridades del sector público y privado, universidades y otras organizaciones.

    En la oportunidad, Monseñor Vega reflexionó sobre cómo a través de las generaciones que van pasando por las universidades se va depositando la sabiduría que al final se transforma en un capital que no se agota. “Celebraciones como ésta son un momento privilegiado para mirar atrás. Vemos el camino que esta Universidad ha realizado en casi 100 años y descubrimos cómo esta alianza entre Dios y los hombres ha permitido no sólo crear esta Institución y mantenerla luego de casi un siglo, sino que también permitir que en estos años sean muchos los que han alcanzado su meta de formarse profesionalmente”.

    Monseñor Vega destacó la trayectoria del rector Claudio Elórtegui, a nombre de la Diócesis de Valparaíso. “Agradezco no sólo su sacrificio para hacer de ella la Institución que actualmente es. Hace algunas semanas conversamos sobre su paso por la Rectoría y hablamos de la imagen del agricultor usted me decía que sólo había cosechado lo que otros habían sembrado. Es verdad, tuvo insignes antecesores que prepararon el terreno, otros sembraron, pero hay que reconocer que un buen agricultor sabe cuando es el mejor momento para realizar la cosecha. Usted supo cuando había que cosechar. El agricultor sabe también cuando preparar la tierra para la próxima siembra”, añadió.

    Posteriormente, la actividad continuó en el Salón de Honor de la Universidad donde se efectuó un acto académico donde también asistieron el Contralor General de la República y académico de la Escuela de Derecho, Jorge Bermúdez; el director general de la Policía de Investigaciones de Chile, Sergio Muñoz; la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Carolina Figueroa; el gobernador regional Rodrigo Mundaca; senadores, diputados, rectores (as), entre otras autoridades.

    RECTOR ELÓRTEGUI DESTACÓ TRABAJO EN EQUIPO

    El rector saliente Claudio Elórtegui efectuó una breve síntesis de lo que fueron sus 12 años a cargo de la Universidad, destacando los avances logrados en materia de formación de graduados, la actualización del Modelo Educativo, el sello distintivo que se ofrece en las áreas de Pregrado y Postgrado, el aumento en la retención de los alumnos de primer año y los mejores tiempos de titulación. La PUCV en efecto ha logrado ser la 2° universidad en promedio de años de acreditación para carreras de pregrado y 2° en porcentaje de carreras con seis o siete años de acreditación.

    En materia de infraestructura destacó la construcción de 26 nuevos edificios, donde 22 unidades académicas tuvieron nuevas sedes y ocho mejoraron las condiciones actuales de sus recintos. Además, se logró una mayor presencia en la capital con la construcción del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) que lleva cinco años.

    “Un reconocimiento a todos quienes integraron durante estos 12 años el equipo directivo superior de la Universidad, por su aporte eficaz y comprometido, como a los directores y directoras de las vicerrectorías y direcciones generales. La consecución de objetivos siempre es el resultado del trabajo en equipo y esta no es la excepción. Juntos nos correspondió enfrentar muchos momentos y periodos muy difíciles. Ustedes fueron un apoyo fundamental para alcanzar las mejores soluciones posibles para la Universidad”, precisó.

    El rector también agradeció a la comunidad de académicos y académicas que en tres ocasiones le honró con su apoyo en las votaciones para elegirlo en el cargo y a las autoridades de la jerarquía de la Iglesia Católica. “Me voy atesorando las enormes muestras de afecto recibidas desde el momento en que anuncié que no me presentaría como candidato. Esto es lo más importante para mí”, destacó.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorCNTV informa tiempos y participantes de la franja televisiva del plebiscito constitucional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de julio de 2022

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?